Consulta la portada de El Norte de Castilla
Etiqueta medioambiental B de la DGT P.F.

Casi un 50% de los coches de Madrid no podrían circular si se añadieran restricciones a los etiqueta B

En esta comunidad autónoma, circulan a diario algo más de 4 millones de turismos

A.P. / Canal Motor

Viernes, 3 de mayo 2024, 10:00

Si la Comunidad de Madrid siguiera los pasos de Cataluña, donde para 2028 en las áreas ZBE (Zonas de Bajas Emisiones) se implantarán restricciones de circulación a los coches con etiqueta medioambiental B, más de un millón de coches (el 26%) se verían afectados por las nuevas limitaciones, según AutoScout24, el portal especialista en VO de Sumauto, a partir de datos de la DGT.

Publicidad

Así, si en la comunidad madrileña se añadieran las nuevas restricciones a los coches con etiqueta B a las limitaciones de circulación ya existentes a los que no tienen distintivo medioambiental, el 47% de los coches en este territorio no podrían circular por las ZBE, sobre un total de parque de algo más de 4 millones de turismos.

Con el objetivo de cumplir la Ley de Cambio Climático, esta normativa debe implementarse en 24 ciudades madrileñas, afectando a casi 5.9 millones de personas o, lo que es lo mismo, el 86% de la población de la comunidad autónoma.

A nivel nacional, las ZBE afectarán a 149 municipios españoles en los que residen más de 25 millones de personas, es decir, el 53% de los habitantes de nuestro país (INE). En la actualidad y de acuerdo a las restricciones ya conocidas para los coches sin distintivo y a las próximas limitaciones para los que tienen etiqueta B, a medio plazo el 59% del total de turismos que hay en España tendrían acotada la circulación por las áreas de bajas emisiones.

Más información

Según Ignacio Gª Rojí, portavoz de AutoScout24, «con las nuevas restricciones anunciadas y según los datos actuales, seis de cada diez coches en nuestro país tendrán limitaciones de circulación en las grandes ciudades, lo que plantea una España a dos 'emisiones'. Por un lado, urbes masificadas con vehículos electrificados que podrán circular libremente; y, por otro, ciudades menos pobladas y zonas rurales donde podrán circular sin ningún veto los vehículos más contaminantes».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad