Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor
Jueves, 29 de diciembre 2022, 14:42
Para conseguir o renovar el permiso de conducir, es necesario pasar con anterioridad un reconocimiento médico establecido por la DGT. Pero los baremos que se utilizaban ya desde el año 2007, han cambiado este 2022. Desde Tráfico, con estos nuevos cambios buscan «dar un nuevo ... enfoque centrado en facilitar la labor de cribado, ofrecer criterios y puntos de corte para simplificar la toma de decisiones sobre la aptitud y potenciar la intervención preventiva del CRC trabajando el consejo preventivo», explica Enrique Mirabet, médico de un Centro de Reconocimiento de Conductores.
Así, la implantación de este nuevo protocolo trata de «mejorar los criterios y herramientas que se utilizan en los CRC». La intención es unificar los principios a la hora de valorar las aptitudes psicofísicas de los conductores. Así, este experto recordaba que los nuevos avances médicos y en materia de automóviles han cambiado los criterios de riesgo vial, permitiendo que la conducción sea más segura en situaciones de salud en las que antes era «inasumible».
Así, estas observaciones de los profesionales médicos incluirán ahora los siguientes aspectos: anamnesis general, observación del aspirante (aspecto físico, aseo, forma de caminar, uso de ayudas…), percepción de riesgo, recogida de datos personales, y exploración básica (visión, audición, cardiovascular, psicológica…).
Además, el nuevo protocolo permite establecer fórmulas para calcular índices, puntos de corte para criterios, limitaciones en la conducción o el uso de códigos de restricción en función de la discapacidad. También se incluirán las diferentes adaptaciones que se pueden incorporar a un vehículo, prótesis y elementos de ayuda para suplir las limitaciones del conductor, tanto temporales como permanentes.
Pero para renovar el carné de conducir, no solo es necesario superar un psicotécnico, también hay que cumplir unos plazos. Son obligatorias cada 10 años hasta los 65 año; y, a partir de este periodo, se comienza a reducir esta cifra hasta los 5 años y, una vez cumplidos los 70, pasa a ser de dos años. Tan solo hay que pagar una tasa de 24,58 euros (que los mayores de 70 años están exentos de abonar) y el mencionando reconocimiento médico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.