![Las ayudas ADAS que más se desconectan porque son molestas](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/03/25/asistentes-inteligentes-R3JXAa8HBebp0DVSErKDVKP-1200x840@diario_abc.jpg)
![Las ayudas ADAS que más se desconectan porque son molestas](https://s2.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2024/03/25/asistentes-inteligentes-R3JXAa8HBebp0DVSErKDVKP-1200x840@diario_abc.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor y Patxi Fernández
Martes, 26 de marzo 2024, 00:27
Los ADAS o sistemas de ayuda a la conducción son mecanismos complejos que están pensados para hacer la vida de los conductores más fácil. Alertan de la distancia del vehículo precedente o de la salida del carril, por ejemplo, y en muchos casos pueden prevenir accidentes.
Desde julio de 2022 tienen que contar obligatoriamente con ocho de estos sistemas de serie, como el asistente de velocidad, el sistema de frenada de emergencia o la cámara trasera.
Se trata del Detector de fatiga y somnolencia (DDR), Asistente de velocidad inteligente (ISA), Alerta de tráfico cruzado (RCTA), Caja negra (EDR), Alerta de cambio involuntario de carril (LDW), Sistema de frenado de emergencia (ESS), Inhibidor de arranque con alcoholímetro y Alerta de uso del cinturón en todas las plazas.
Pero pese a haberse demostrado su eficiencia para prevenir accidentes o hacer que sus consecuencias sean menos graves, el 14% de los conductores desactiva algunos de los ADAS porque consideran que resultan molestos, y suponen más peligro llevarlos activados que sin funcionar. Además de este dato curioso, el 84% de los conductores ve los elementos de seguridad como muy importantes o influyentes a la hora de comprar un coche, según el Centro de Estudios Ponle Freno-AXA.
Así, un 33% que considera que los elementos de seguridad fue el factor más importante al elegir coche, mientras que para el restante 51% «influyó» en la decisión final.
Por otro lado, el 53% de los 1.184 conductores encuestados no sabe lo que son los ADAS o lo confunden con otros conceptos, frente al 47% que sí conoce estos sistemas de seguridad, aunque esta cifra se eleva hasta el 55% entre los propietarios de coches comprados entre 2021 y 2024.
Entre los encuestados, un 42% afirma que su coche no tiene o no sabe si lo tiene, frente al 44% que afirma que sí y que los tiene activados, una cifra que aumenta hasta el 67% entre los propietarios de los coches más nuevos.
En cuanto a la configuración, más del 90% sabe conectar y desconectar todos o algunos de los ADAS de su coche, y un 52% lo sabe hacer «perfectamente», una cifra que sube hasta el 61% en el caso de los propietarios de coches de entre 2021 y 2024.
Un 39% afirma que sí sabe desactivar algunos ADAS y otros no, mientras que un 9% reconoce «no tener ni idea» de cómo hacerlo y que no cambia la configuración preestablecida del vehículo.
Los ADAS más citados por los conductores son el frenado automático de emergencia, el mantenimiento de carril y la detección de ángulo muerto, mientras que entre los menos citados figuran el sistema de reconocimiento de señales y el de frenado ABS.
El estudio se realizó en marzo de 2024 a través de 1.184 entrevistas en línea, con una muestra similar de mujeres (52%) y hombres (48%) y comprendiendo las edades de 18 a 34 años (25%), 35 a 54 años (55%) y más de 55 años (20%).
Por otra parte, según el estudio 2019 de J.D. Power que recoge la opinión de 20.000 conductores estadounidenses, muchos de los encuestados llegaron a expresar sus quejas sobre algunos de los sistemas, especialmente las alertas de mantenimiento de carril, y el asistente de centrado en el carril.
El 23% de los encuestados aseguró que estas tecnologías de asistencia a la conducción son molestas. Incluso, de ese porcentaje, el 61% llegó a reconocer que tiene los sistemas de su vehículo inhabilitados por completo. Por otra parte, el estudio también ha mostrado que un 21% de los conductores, a pesar de no encontrar molestos los sistemas de asistencia, han desactivado estas tecnologías.
En cuanto a las aplicaciones de entretenimiento y conectividad, el estudio muestra que no satisfacen las expectativas de los propietarios . El 29% de los usuarios las han dejado de utilizar, el 46% afirma que no las necesita y el 18% dice que tiene otro dispositivo que realiza mejor la función que quiere utilizar.
En el caso de España los elementos de equipamiento y accesorios tecnológicos favoritos son: el GPS, el asistente de carretera y aparcamiento o la frenada de emergencia. Las asistencias más valoradas fueron la Protección contra colisiones (813 puntos), la Conexión con teléfonos inteligentes (789 puntos) o los sistemas de navegacioón (744 puntos).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.