Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor
Martes, 13 de diciembre 2022, 22:59
Dado que el climatizador del vehículo funciona todo el año, proporcionando aire frío en verano y aire caliente en invierno, según ECEC, requiere de un mantenimiento preventivo al menos una vez al año o, como poco, cada dos años, de la mano de ... una revisión de todo el sistema. De esta manera nos aseguramos de que todo funciona correctamente y evitamos daños mayores y costosas reparaciones.
Las averías más frecuentes son las que derivan de un incorrecto mantenimiento. «Entre ellas, podemos enumerar: pérdida de gas refrigerante -suele ser el principal motivo de fallo en el sistema de climatización-, pérdida de aceite que derivan en daños en el compresor, empañamiento de los cristales por fallos en el evaporador o sonda de evaporador, así como un fallo general del sistema», detallan desde la iniciativa.
Otros síntomas de que algo puede estar fallando con el sistema de climatización son que en el interior del vehículo notemos malos olores o irritación en los ojos provocada por la presencia de bacterias en el evaporador o filtro de habitáculo colmatado», concluyen desde ECEC.
El futuro de los sistemas de climatización ya está aquí, de la mano de sensores que incluso son capaces de analizar las características fisiológicas de los pasajeros de modo que los sistemas de climatización del vehículo se autorregulan para proporcionar el máximo confort.
Y es que los últimos avances en sistemas de climatización permiten, mediante un sistema de detección de pasajeros basado en infrarrojos detectar la entrada de conductor y pasajeros en el interior del vehículo y, de forma independiente, monitorizar variables fisiológicas tales como el género, el ritmo cardíaco, el ritmo respiratorio, la temperatura corporal o el índice metabólico, entre otro tipo de variables, que permiten calcular el índice de confort térmico óptimo para activar paneles de radiación a la temperatura adecuada para las características fisiológicas de cada uno de los ocupantes.
Para ello, resulta clave que todos los elementos mecánicos y electrónicos del sistema de climatización funcionen de una manera óptima, por lo que un correcto mantenimiento del sistema (compresor, cantidad de refrigerante, filtro deshidratante, etc.) resulta determinante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.