Secciones
Servicios
Destacamos
manu cortés
Sábado, 3 de octubre 2020, 00:00
La introducción de motorizaciones híbridas enchufables en los modelos XCeed y Ceed Tourer con carrocería 'familiar' marca el siguiente paso en la estrategia de electrificación de vehículos de Kia. Con estos dos nuevos modelos, por primera vez la marca surcoreana implementa sistemas de propulsión electrificados ... en sus turismos compactos. La garantía de siete años o 150.000 km de Kia se ofrece de serie y también cubre la batería y el motor del nuevo sistema de propulsión.
El nuevo sistema de propulsión combina una batería de polímero de litio con 8,9 kWh, un motor eléctrico de 44,5 kW y un eficiente motor GDI (inyección directa de gasolina) de cuatro cilindros y 1,6 litros de cilindrada. La potencia y el par motor total del conjunto es de 141 caballos y 265 Newton metro, lo que permite al Ceed Tourer acelerar de 0 a 100 km/h en 10,8 segundos y al XCeed en 11 segundos.
Los motores están combinados con una caja de cambios automática de tipo 'doble embrague' de seis velocidades. Esto brinda la posibilidad de realizar una conducción más activa que otros vehículos híbridos equipados con transmisiones electrónicas de variador continuo (estos últimos convierten una parte de la potencia del motor a través del motor eléctrico, lo que provoca pérdidas de potencia). La caja automática de Kia se diferencia en que permite que la potencia total de los motores térmico y eléctrico se transfiera en paralelo, con una pérdida mínima de energía.
Mediante el sistema de frenado regenerativo, los nuevos modelos híbridos enchufables recuperan energía cinética y recargan sus baterías en retención o frenada, lo que mejora aún más la eficiencia general del sistema de propulsión.
En un enchufe doméstico convencional, la carga completa de la batería puede efectuarse en algo menos de cuatro horas; en un cargador público rápido, inferior a media hora. El Ceed Tourer puede recorrer hasta 50 km con energía eléctrica y cero emisiones, mientras que el XCeed dispone de una autonomía de 48 km. Esta capacidad permite realizar la mayoría de los trayectos diarios y los desplazamientos cortos únicamente con energía eléctrica.
Por seguridad, ambos vehículos están equipados con el nuevo sistema virtual de sonido del motor, un dispositivo de advertencia acústica que se activa en modo eléctrico a bajas velocidades o al dar marcha atrás. El sistema genera niveles de sonido virtual de hasta 59 decibelios para notificar con seguridad de la presencia del coche a los peatones.
El sistema de suspensión totalmente independiente de los nuevos XCeed proporciona a los conductores una respuesta al volante ágil e inmediata. En todos esos casos resulta cómoda y, al mismo tiempo, proporciona la confianza de un estrecho control de la carrocería en las curvas y una máxima estabilidad a altas velocidades.
Como en las versiones gasolina y diésel, los XCeed híbridos enchufables están dotados con topes de extensión hidráulicos en los amortiguadores delanteros. Los topes elásticos van sumergidos en el fluido hidráulico dentro de los amortiguadores, lo que proporciona una gran suavidad de marcha sobre superficies irregulares.
Modelo: XCeed / Ceed Tourer
Combustible: Gasolina-eléctrico
Cilindros: 4 en línea
Cilindrada: 1.580 cm3
Potencia: 141 caballos
Cambio: Automático 6 marchas
Tracción: Delantera
Velocidad: 160 km/h. / 171 km/h.
0 - 100 km/h.: 11 segundos / 10,8 segundos
Consumo: 1,4 litros / 1,3 litros
Emisiones: 32 gr/km. / 29 gr/km.
Largo: 4,39 m. / 4,60 m.
Ancho: 1,82 m. / 1,80 m.
Alto: 1,49 m. / 1,46 m.
Maletero: 291 litros / 437 litros
Precio (con descuento y financiación por la marca): desde 26.300 euros / desde 25.950 euros
También contribuyen a mejorar la respuesta de la dirección y a controlar más los movimientos de la carrocería, a la vez que reducen el ruido de suspensión al pasar sobre baches. Ambos modelos cuentan de serie con sistemas de control y gestión electrónica de la estabilidad, así como con la función de vectorización del par de frenado, que actúa de forma inteligente sobre las ruedas interiores para reducir el subviraje en las curvas.
Equipados de serie con llantas de aleación de aluminio de 16 pulgadas, en cada caso hay un nuevo diseño de llantas y, opcionalmente, están disponibles en 17 pulgadas (para el Ceed Tourer) y 18 pulgadas (para el XCeed). El Ceed Tourer cuenta además con los paragolpes de las versiones GT-Line, que facilitan a la circulación del aire y proporcionan un aspecto general más deportivo.
En el interior, el diseño deportivo mantiene el mismo salpicadero orientado al conductor, la posición baja de los asientos y la ergonomía de la actual gama Ceed. Sin embargo, los nuevos modelos híbridos enchufables presentan una serie de nuevas funciones para mejorar la facilidad de uso a quienes buscan sacar el máximo provecho del nuevo sistema de propulsión.
Ambos vehículos están equipados con un indicador de carga, una ayuda visual para mostrar al conductor que su coche se está cargando o que ha finalizado el proceso de carga. Su ubicación en la parte superior del salpicadero hace posible comprobar instantáneamente el estado de carga del automóvil desde fuera del coche (por ejemplo, cuando está aparcado en la entrada de su casa y el propietario aún no ha salido de ella).
Los dos modelos ofrecen un sistema de información con pantalla táctil de 8,0 pulgadas (20 cm), y opcionalmente una pantalla táctil de 10,25 pulgadas (26 cm) con el sistema telemático UVO Connect. De manera exclusiva para las nuevas variantes híbridas enchufables, los sistemas incorporan nuevas funciones para ayudar a los propietarios a localizar los puntos de carga disponibles en sus proximidades o en ruta hacia su destino de navegación.
Las pantallas también pueden mostrar información relevante relacionada con el sistema de propulsión, como los niveles de carga restantes en la batería o gráficos de uso de energía. Además, los usuarios pueden utilizar el sistema de pantalla táctil para programar el momento en que su vehículo debe cargarse cuando está enchufado en casa, lo que permite aprovechar las tarifas reducidas de energía.
El sistema de información permite conectarse con Apple CarPlay y Android Auto, mientras que el sistema de navegación con pantalla táctil de 10,25 pulgadas opcional cuenta con conexión múltiple Bluetooth para conectar dos dispositivos móviles a la vez. Disponible como opción, la nueva instrumentación 'Supervisión' de 12,3 pulgadas (31 cm) totalmente digital sustituye con una pantalla única y continua a los indicadores convencionales de velocímetro y tacómetro, presentes actualmente en los modelos de la marca.
La nueva gama Ceed se diseñó para alojar nuevos sistemas de propulsión híbridos. Esto significa que implementar un sistema híbrido enchufable en el XCeed y el Ceed Tourer ha tenido un impacto mínimo en el espacio, dado que la estructura estaba adaptada desde el principio para contener la batería.
La batería de 8,9 kWh está situada debajo del asiento trasero, junto al depósito de gasolina de 37 litros. Eso lo diferencia de muchos otros vehículos híbridos enchufables en los que la batería ocupa un valioso espacio de carga.
El Ceed Tourer híbrido enchufable dispone de 437 litros de volumen para el equipaje, hasta 1.506 litros con los asientos traseros abatidos. El volumen de maletero del XCeed es de 291 litros y aumenta hasta 1.243 litros con el asiento trasero abatido. Hay un espacio debajo del piso del maletero de cada coche específico para guardar el cable de carga cuando no se usa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.