Secciones
Servicios
Destacamos
manu cortés
Viernes, 18 de septiembre 2020, 23:42
El nuevo Toyota Yaris Electric Hybrid es un vehículo que cumple los requisitos de la conducción urbana, pero también permite disfrutar de la carretera o la autopista. Ha sido diseñado para ser ágil por las calles estrechas de la ciudad, lo que se refleja en ... sus proporciones compactas (3,94 m de largo por 1,74 de ancho) que permiten un excepcional ángulo de giro de 4,9 metros, líder en la categoría.
Al mismo tiempo, proporciona un excelente comportamiento en carretera y ofrece un interior amplio y cómodo, con un equipamiento que satisface las prioridades de los clientes actuales en términos de conectividad y acceso directo a la información.
El nuevo Yaris híbrido ya está disponible, en formato preventa, desde 18.650 euros, o a partir de 150 euros al mes con Toyota Easy, programa de financiación de pago por uso de la marca. Cuenta con un nuevo sistema híbrido eléctrico y un completo equipamiento y las mejores cotas de seguridad del segmento gracias a la última generación del sistema Safety Sense y su innovador airbag central, ubicado entre los asientos delanteros.
El sistema híbrido que monta el nuevo Yaris híbrido está formado por un motor de tres cilindros de 1,5 litros de cilindrada y un propulsor eléctrico, asociado a una nueva batería de ion-litio. La potencia conjunta alcanza los 116 caballos, con un consumo medio y unas emisiones realmente bajas: 3,8 litros de gasolina y emisiones de CO2 de apenas 85 g/km. Estas cifras suponen que el nuevo Yaris sea un 20% más eficiente a pesar de ofrecer un 16% más de potencia que la generación anterior.
El nuevo utilitario urbano de la marca nipona incluye de serie dispositivos de seguridad y asistencia como el sistema de precolisión con detección de vehículos, detección de peatones (de día y de noche), detección de ciclistas (de día), detección de obstáculos en intersecciones (vehículos y peatones) y asistencia a la dirección de emergencia. Además, dispone de control de crucero adaptativo inteligente (desde 0 km/h), reconocimiento de señales de tráfico, avisador de cambio involuntario de carril con asistente activo y sistema de mantenimiento de la trayectoria y control inteligente de luces de carretera.
La gama del nuevo Yaris híbrido está formada por tres niveles de equipamiento (Business Plus, Active Tech y Style), a los que se une la edición especial de lanzamiento Style Premiere Edition. El nivel de equipamiento Business Plus (21.300 euros) es el más enfocado al cliente de flotas, mientras que los otros dos, más la edición exclusiva de lanzamiento, se dirigen a clientes particulares.
Motor: Gasolina
Cilindros: 3 en línea
Cilindrada: 1.490 cm3
Potencia: 116 caballos
Tracción: Delantera
Cambio: Automático
Velocidad: 175 km/h.
0 - 100 km/h.: 9,7 segundos
Consumo: Desde 3,8 litros
Emisiones: 85 gr/km.
Largo: 3,94 m.
Ancho: 1,74 m.
Alto: 1,50 m.
Maletero: 286 litros
Precio: Desde 18.650 euros
Desde la variante Business Plus son de serie elementos como los airbags delanteros, central, laterales y de cortina, sistema integral de seguridad Safety Sense, sensores de luz y lluvia, llantas de aleación, llamada de emergencia (e-Call) y sistema de geolocalización y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, entre otros.
El acabado Active Tech (18.650 euros) suma, además, cámara de visión trasera, volante de cuero, acceso y arranque sin llave y sistema multimedia con pantalla táctil multifunción de 8 pulgadas de diámetro.
La versión Style (19.400 euros) se distingue por tener un toque de diseño exclusivo, gracias a la parrilla frontal en negro con embellecedor cromado oscuro o las llantas de aleación de 17 pulgadas, además de más equipamiento: faros «full» led, cargador inalámbrico de teléfonos móviles, tapicería mixta de cuero y tela, pomo y palanca de cambios de piel o climatizador bizona.
Se puede complementar con el paquete Style Plus (por 1.350 euros más), que añade Head-Up Display de 10 pulgadas, sistema de sonido prémium JBL con ocho altavoces, detector de ángulo muerto de visión trasera, sistema de asistencia al aparcamiento con función de frenado automático y navegador.
Mientras que muchos modelos del segmento B se han ido haciendo cada vez más largos, el nuevo Yaris es en realidad más corto que la versión anterior. Sin embargo, aunque la longitud total se ha reducido a menos de cuatro metros, la distancia entre ejes se ha ampliado 50 mm, lo que da lugar a más espacio en el habitáculo. La nueva plataforma ha permitido que la altura total disminuya 40 mm, mientras que los 50 mm más de anchura y los 57 mm del ancho de vía se suman a la presencia baja y más ancha del nuevo Yaris híbrido.
Los voladizos delantero y trasero también se han reducido, 10 mm en el caso del primero (800 mm) y 45 mm del segundo (580 mm), lo que acentúa aún más las dimensiones compactas y el radio de giro, líder en la categoría (4,9 metros), ideal para moverse por la ciudad y para aparcar en pocas maniobras.
El nuevo Yaris tiene más espacio (20 mm) entre el conductor y el pasajero, así como una consola delantera más amplia. De modo similar, dispone de un generoso hueco de carga, con un maletero de 700 mm de profundidad y 286 litros de volumen disponible.
El nuevo Toyota monta la versión más evolucionada del sistema híbrido eléctrico de cuarta generación de Toyota, que repercute en un menor consumo de combustible, unas menores emisiones y una capacidad muy superior de funcionar solo con energía eléctrica, a mayor velocidad y en distancia más largas. De hecho, en trayectos urbanos, la cuarta generación del Yaris puede funcionar durante una proporción considerable del tiempo sin emisiones, como si de un vehículo eléctrico con batería se tratara, pero sin tener que preocuparse por recargar.
La capacidad eléctrica también ha mejorado muy apreciablemente: ahora permite alcanzar hasta 130 km/hora en modo 100% eléctrico. Además, la tracción eléctrica puede mantenerse durante más tiempo en tráfico urbano. Eso significa que los conductores pueden disfrutar de muchas de las ventajas de un vehículo eléctrico, pero a un precio inferior y sin tener que preocuparse por cuándo o dónde recargar la batería.
Con una densidad energética notablemente superior, la batería es más pequeña y ligera, ya que pesa 12 kilos menos. Gracias a sus dimensiones compactas, se puede colocar bajo el asiento trasero, junto con la batería auxiliar de 12V, y no resta espacio del maletero. La tecnología de batería de ion-litio suministra un mayor flujo de corriente, algo que resulta clave para el potente rendimiento del nuevo Yaris en modo eléctrico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.