Seat León, familiar con carácter

El nuevo Seat León ofrece confort y habitabilidad sin renunciar a elevadas prestaciones y comportamiento deportivo

manu cortés

Viernes, 26 de junio 2020

Llega a los concesionarios la cuarta generación del Seat León, un vehículo destinado a redefinir el segmento compacto. Esta gama siempre ha sido un pilar fundamental para la marca y una referencia en su segmento, como lo demuestra la venta de 2,2 millones de ... unidades durante las tres generaciones anteriores y, en nuestro país, por haber sido el modelo más vendido durante los últimos tres años consecutivos.

Publicidad

La cuarta generación se ha diseñado y desarrollado para continuar con su liderazgo y llevarlo al siguiente nivel en términos de diseño, conectividad, eficiencia, dinamismo y seguridad.

A medida que nos adentramos en un mundo aún más conectado, el nuevo León brinda a los pasajeros más posibilidades para disfrutar de su vida digital tanto dentro del vehículo como fuera del mismo. Es el primer vehículo totalmente conectado de la marca, que ofrece conectividad con Full Link (Android Auto y acceso inalámbrico a CarPlay de Apple), sistema de información y entretenimiento con conexión a internet en todo momento.

Cuando estén fuera del vehículo, los usuarios pueden acceder a los datos de su vehículo de forma remota, así como gestionar el proceso de carga de la batería, y controlar el climatizador (en el caso de la versión con motorización híbrida enchufable PHEV).

El Seat más seguro

La cuarta generación del Seat León es el vehículo más seguro que la marca de Martorell ha desarrollado nunca. Diseñado para tener una visión más amplia y reaccionar ante los obstáculos en la carretera o los movimientos bruscos de otros conductores, incorpora la integración de un conjunto de sistemas avanzados de asistencia, completamente nuevos. Entre los sistemas de asistencia destaca el control dinámico del chasis, el control adaptativo de la velocidad de crucero predictivo, asistente de emergencia, asistente de viaje y asistente lateral y de salida.

El conductor del León puede optar entre dos modos de ajuste de los amortiguadores, Sport y Confort, según las preferencias del conductor. Este sistema lee constantemente las condiciones de la carretera e interpreta y gestiona la dirección, los frenos y la aceleración, para adaptar la suspensión y optimizar cada amortiguador por separado, para un mayor confort y dinamismo.

Publicidad

El nuevo León ofrece una amplia gama de grupos propulsores que ahora también incluye tres variantes electrificadas. Así, cuenta con versiones de gasolina (TSI), diésel (TDI), gas natural comprimido (TGI), microhíbrido (eTSI), e híbrido enchufable PHEV (eHybrid).

La gama arranca con dos propulsores gasolina de tres cilindros y 1.0 litros de cilindrada, con variantes de potencia de 90 y 110 CV. El siguiente escalón de la gama está compuesto por dos variantes del motor 1.5 litros TSI, con potencias de 130 y 150 CV. Este bloque motor, combinado con la caja de cambios manual de seis velocidades, integra el sistema de 'gestión activa de cilindros', que desactiva dos de sus cuatro cilindros en situaciones determinadas, para maximizar la eficiencia. El colofón de la gama de motorizaciones de gasolina es la versión 2.0 litros TSI de 190 CV, siempre asociada a la caja de cambios automática 'doble embrague' DSG.

Publicidad

Listado de precios nuevo Seat León 5 puertas

  • 1.0 gasolina TSI 110 CV: 24.110 euros

  • 1.5 gasolina TSI 130 CV: 24.730 euros

  • 1.5 gasolina TSI 150 CV: 26.350 euros

  • 1.5 gasolina Mild-Hybrid 150 CV: 28.650 euros

  • 2.0 diésel TDI 115 CV: 27.260 euros

  • 2.0 diésel TDI 150 CV: 29.890 euros

El nuevo León cuenta con dos motorizaciones TDI de 2.0 litros de última generación. La primera opción, disponible en ambas carrocerías cinco puertas y familiar Sports Tourer, es el 2.0 litros TDI de 115 CV; en el caso del motor 2.0 litros TDI de 150 CV, se puede montar cambio manual o automático DSG. El Sports Tourer también está disponible con una versión de 150 CV asociada a la caja de cambios DSG y al sistema de tracción integral 4Drive.

Seat continúa invirtiendo en su tecnología de gas natural comprimido, un combustible que permite reducir notablemente las emisiones contaminantes. El nuevo León se ofrece con el motor 1.5 TGI, híbrido de gas y gasolina, que rinde 130 CV de potencia. El vehículo integra tres tanques de gas con una capacidad neta total de 17,3 kilos, lo que aporta una autonomía de hasta 440 km en modo 'gas natural'. Y si los tanques de GNC se quedan sin combustible, el motor cambia automáticamente para funcionar con gasolina, de forma imperceptible, hasta llegar a la siguiente gasinera; una vez allí, repostar es tan sencillo como con cualquier otro vehículo de la gama. Además, el precio del litro de gas es casi la mitad que el litro de gasolina (ahora mismo, una media de unos 0,60 contra 1,15 euros), que supone un ahorro considerable de combustible y, por añadidura, dinero.

Publicidad

El nuevo Seat León también incluye ahora la tecnología de micro hibridación o 'Mild-Hybrid' eTSI, que permite alcanzar unos niveles de eficiencia aún más altos, y disponen, al igual que los motores TGI, de la etiqueta Eco de la DGT. Disponible con los motores de gasolina 1.0 litros de 110 CV y 1.5 litros de 150 CV, el nuevo León eTSI combina la tecnología de micro hibridación mediante batería auxiliar de 48 voltios con el motor de combustión, que aporta una mayor eficiencia. Esta combinación, permite obtener medias de consumo muy bajas (de entre 5,6 y 6,4 litros).

Esta tecnología utiliza un generador de arranque y una batería de iones de litio de 48 V, y permite circular en punto muerto con el motor apagado en algunos escenarios de conducción, recuperar energía al frenar y dar apoyo al motor con la asistencia eléctrica, obteniendo así una eficiencia nunca vista en las anteriores generaciones.

Publicidad

Variante híbrida enchufable

Y puesto que la electrificación es ya el paradigma presente y futuro del automóvil, el nuevo León también incluye una variante híbrida enchufable. Denominada eHybrid, combina un motor de gasolina 1.4 TSI con un motor eléctrico, alimentado por un conjunto de baterías de iones de litio de 13 kWh de capacidad, con lo que se consigue una potencia conjunta de 204 caballos, asociado a una transmisión DSG de seis velocidades. La versión híbrida enchufable también permite elegir el modo de conducción 100% eléctrico, que ofrece una autonomía de unos 60 km, utilizando solo la energía almacenada en la batería del vehículo. Así, el León eHybrid dispone de la etiqueta medioambiental 'cero emisiones' de la Dirección General de Tráfico.

El nuevo Seat León aúna, además, diseño y sentido práctico. La carrocería de cinco puertas ofrece un volumen de maletero de 380 litros (igual que la generación anterior), mientras que el Sports Tourer se va hasta los 620 litros de capacidad de carga, 30 litros más que su predecesor. La versión con carrocería de cinco puertas mide 4.368 mm de largo (más 86 mm que la generación anterior), 1.800 mm de ancho (menos 16 mm) y 1.456 mm de alto (menos 3 mm). La versión familiar Sports Tourer del nuevo León mide 4.642 mm de largo (más 93 mm), calcando el ancho y alto de la versión de cinco puertas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad