Secciones
Servicios
Destacamos
manu cortés
Viernes, 25 de septiembre 2020, 23:50
El Seat Ateca añadió una nueva dimensión al mercado de los SUV compactos, por su gran espacio interior, versatilidad y un comportamiento dinámico que marcó un antes y un después en su segmento. El nuevo Ateca, que comienza su comercialización esta semana, maximiza aún ... más si caben estos atributos.
El renovado Ateca está equipado ahora con una gama de motores nuevos y optimizados, tanto de gasolina (TSI) como diésel (TDI). Todos los propulsores TDI implementan un nuevo sistema con doble dosificación de Adblue, para reducir significativamente las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) frente a la anterior generación de motores turbodiésel.
El precio de salida de la nueva gama comienza desde los 18.700 euros para el Ateca con motor gasolina tres cilindros 1.0 litros TSI de 115 caballos de potencia, para clientes particulares que entreguen un vehículo de ocasión de más de tres años de antigüedad y seis meses de pertenencia, a nombre del comprador del vehículo nuevo o familiar de segundo grado o pareja legal.
Esa oferta incluye el compromiso de financiación con la marca por un mínimo de 14.500 euros, con una permanencia mínima de la financiación de 48 meses. Los servicios incluyen cinco años (o hasta 80.000 kilómetros) de mantenimiento y extensión de garantía durante tres años adicionales a los dos años de garantía del fabricante o hasta 100.000 kilómetros (lo que antes suceda). Todo ello supondría un descuento de unos 5.580 euros sobre el precio de lista de 24.280 euros de este modelo concreto.
El SUV compacto de la compañía de Martorell mantiene la agilidad, el reducido peso y la rigidez estructural del chasis, que han supuesto las claves de su gran comportamiento dinámico. Además, incorpora un avanzado sistema de control dinámico de chasis, dirección progresiva y tracción total 4Drive.
También integra soluciones de conectividad desde dentro del vehículo (con funciones y servicios en línea y Full Link, que incluye acceso inalámbrico a Android Auto y Apple CarPlay), y conectividad desde fuera, con la aplicación Seat Connect. El reconocimiento de voz permite a los usuarios interactuar con el nuevo sistema de información con pantalla de 9,2 pulgadas utilizando lenguaje natural.
Con los sistemas como el control de crucero adaptativo (ACC), asistente de pre-colisión, asistente de emergencia, sistema de alerta de tráfico posterior al salir del aparcamiento (Exit Assist), o el asistente de presencia de vehículos en el ángulo muerto del retrovisor hasta 70 metros (asistente lateral), el nuevo Ateca incorpora los sistemas de ayuda a la conducción más avanzados.
Modelo: 1.0 TSI / 2.0 TDI
Combustible: Gasolina / gasóleo
Cilindros: 3 en línea / 4 en línea
Cilindrada: 999 cm3 / 1.968 cm3
Potencia: 115 caballos / 150 caballos
Velocidad: 183 km/h. / 200 km/h.
0 - 100 km/h.: 10,7 segundos / 8,8 segundos
Consumo: 6,3 litros / 5,3 litros
Emisiones: 143 gr/km. / 138 gr/km.
Largo: 4,38 m.
Ancho: 1,84 m.
Alto: 1,61 m.
Maletero: 510 litros
Precio (sin ofertas): 24.280 euros / 32.610 euros
Para aquellos conductores que utilicen remolque, un asistente automático ayuda a dar marcha atrás o a aparcar: la imagen de la cámara trasera se utiliza para ayudar a guiar el vehículo y el remolque hasta la posición exacta. Es sencillo de usar; el conductor solo necesita seleccionar la marcha atrás, presionar el botón del asistente de aparcamiento automático (Park Assist) y emplear el mando de ajuste de los retrovisores para establecer la dirección en la que desea que se dirija el remolque. Así, el conductor simplemente tendrá que tomar el control del acelerador, el freno y el cambio de marcha en vehículos manuales, y el sistema hará el resto.
El nuevo Ateca crece levemente en longitud (más 18 mm) hasta los 4,38 metros, debido al nuevo diseño de los parachoques delantero y trasero, pero sigue siendo igual de ancho (1.841 mm) y alto (1.615 mm) que su predecesor. El frontal recibe una nueva fisonomía, formada en parte por la inclusión de un nuevo parachoques y faros full led.
Un nuevo parachoques trasero y la incorporación de pilotos traseros de led complementan la imagen del coche y aumentan su atractivo. El espacio de carga del maletero es de 510 litros (485 litros en las versiones 4Drive con tracción total).
En el nuevo Ateca 2020 resalta el ambiente del interior, aumentando la percepción de calidad y solidez. Además, incorpora el nuevo cuadro de mandos digital con pantalla de 10,25 pulgadas de diámetro, que permite personalizar la información para hacer más intuitiva y rápida su interpretación.
También se ha renovado su sistema de información, con una pantalla mejorada, y dos tamaños de 21 cm (8,25«) o 23 cm (9,2»). El reglaje del asiento del conductor ahora es eléctrico con 12 posibilidades de ajuste y con función de memoria para el asiento y también para los retrovisores exteriores.
La nueva gama Ateca dispone de tres opciones de motores gasolina. El más asequible es un tres cilindros 1.0 litros TSI con 115 caballos de potencia, asociado a una transmisión manual de seis relaciones. Con una potencia de 150 CV, el motor de gasolina de 1.5 litros con cuatro cilindros está disponible tanto con transmisión manual de seis velocidades, como con el cambio automático DSG de doble embrague y siete relaciones; además incorpora la gestión activa de cilindros, de forma que en algunas situaciones de conducción el motor trabaja solo con dos cilindros para reducir el consumo y maximizar la eficiencia.
La versión más potente de gasolina es el 2.0 litros TSI de 190 CV, unido exclusivamente a la transmisión DSG-7 de doble embrague y al sistema de tracción total 4Drive.
El diésel sigue siendo una tecnología clave en la gama de propulsores del Ateca. El bloque TDI de 1.6 litros que estaba disponible anteriormente para la variante menos potente (115 CV) ha sido reemplazada por un 2.0 litros TDI; este nuevo motor de igual potencia ofrece mejores prestaciones, con más par motor y máxima potencia disponible en una gama más amplia de revoluciones. Va unido a una caja de cambios manual de seis velocidades.
Hay disponible una unidad TDI más potente de 150 CV, que se puede acoplar a una transmisión manual de seis relaciones o a una DSG de doble embrague con siete marchas; este bloque también se ofrece con tracción total 4Drive, exclusivamente con la caja de cambios DSG.
Las prestaciones de los sistemas de propulsión se ven acompañados por un nuevo chasis, que utiliza una suspensión independiente McPherson en el tren delantero, mientras que en la parte trasera incorpora -según el motor elegido- una configuración de eje semirrígido o un eje multibrazo (solo para las versiones 4Drive).
Y para aquellas variantes dotadas del sistema de control dinámico de chasis (DCC), la rodadura y el comportamiento del vehículo puede variar según las condiciones y las necesidades del conductor. El sistema DCC lee constantemente las condiciones de la carretera, a la vez que tiene en consideración las acciones sobre el volante, el freno y la aceleración, para adaptar la firmeza de la suspensión, optimizando la amortiguación en cada rueda. En las versiones con tracción delantera con este sistema, los conductores pueden seleccionar mediante un mando rotativo entre cuatro modos distintos de conducción: Eco, Normal, Sport e Individual, mientras que los vehículos con el sistema 4Drive ofrecen dos posibilidades más: off-road y Nieve.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.