Secciones
Servicios
Destacamos
U. Mezcua
Miércoles, 28 de abril 2021, 01:12
Cuando Seat creó Cupra, lo hizo con la ambición declarada de llegar a un nuevo tipo de público, más exclusivo e interesado en la deportividad. El Formentor, primer modelo propio de la joven marca sin contrapartida en Seat, es un ejemplo de su potencial. ... No solo porque ofrece un diseño mucho más radical, sino porque lo acompaña con buenas calidades, una puesta a punto deportiva y grandes dosis de tecnología.
Más allá de todo ello, el Formentor puede definirse en esencia como un coche aspiracional. Una buena prueba de ello es que puede equipar bajo su capó todo un motor 2.5 de cinco cilindros turbo y 390CV. procedente del Audi TT RS o el Audi RS3, en su versión VZ5, la más radical de la gama. Pero Cupra ha querido llegar a un publico mucho más amplio que el de las marcas Premium, y por ello en la paleta mecánica conviven, junto a las variantes más estratosféricas -que por cierto, se pueden adquirir por 10.000 ó 20.000 euros menos que sus alternativas Premium-, otras más humildes.
Humildes solo en comparación, claro. Porque hablamos de la nueva variante de acceso 1.5 TSI de 150CV, la más asequible junto al 2.0 TDI diésel, de análogo rendimiento. Su precio parte de 29.670 euros, es decir, 15.000 menos que el VZ de 310CV, a la espera de saber qué números pone detrás a Cupra a su declinación superior.
El Formentor «de acceso», si se le puede llamar así, mantiene la esencia de su carácter picante y agresivo. Lógicamente su brío no es comparable al de sus hermanos mayores, pero eso no significa que no sea un motor muy ágil, que lo es. De hecho, su rendimiento resultará más que suficiente en la inmensa mayoría de situaciones de conducción, y es además capaz de sacar más de una sonrisa en la conducción diaria, con la ventaja de su consumo, aún siendo alto -homologa 6,4 litros a los cien pero en nuestra prueba rondó más bien los 8,4- no es disparatado haciendo un uso diario.
Para quién quiera hacer un uso diario o viajero, la suspensión, aunque sujeta muy bien en las curvas, no resulta dura ni incómoda. De hecho, el Formentor 1.5 es cómodo para viajar, más quizás de lo que podría pensarse de un vistazo, algo a lo que también ayuda el confort de los asientos.
En el interior, los remates son de calidad tanto al tacto como a la vista, con una enorme pantalla de info entretenimiento de hasta 12 pulgadas (10 de serie), aunque se pierde el selector de modos de conducción tipo satélite del volante que sí tienen sus hermanos mayores (en este acabado se puede alternar entre las opciones Comfort, Individual y Sport mediante la pantalla, que también permite manejar la climatizacion o la navegación).
El cuadro de instrumentación ofrece un amplio abanico de opciones de personalización, y la posición de conducción es baja pero deportiva y confortable. La sensación es de espacio, gracias al diseño escalonado del salpicadero -heredero evidente del Seat León, aunque con mejores remates-. La enorme pantalla, junto al cuadro de instrumentación y la tira luminosa que recorre el salpicadero de lado a lado ofrecer la sensación de estar ante un coche muy tecnológico, aunque cabe decir que se echa de menos la presencia de botones giratorios físicos para la climatización, que siempre facilitan la conducción y evitan distracciones.
En el plano estético se puede escoger también entre seis diseños y tamaños de llantas, siendo las de serie de 18 pulgadas y la de mayor tamaño, las de 19. En opción, el paquete Sound&Shine ofrece un techo solar eléctrico, y también hay asientos deportivos tipo bucket en opción.
Nuestra unidad de prueba equipaba un cambio automático DSG de nueva generación. Es de tipo by-wire, lo que permite una palanca mucho más pequeña de lo habitual, y un funcionamiento muy ágil. Aún así, durante la presentación del modelo pudimos acceder también a un cambio manual de seis velocidades, que nos pareció preferible para quien busque un plus de sensaciones, aunque la marca espera que el 70 por ciento de los compradores opte por el DSG (que supone 2.000 euros de sobrecoste).
Cabe recordar que, a diferencia de los Formentor más potentes, en esta variante la tracción es siempre delantera (lo que hace que el maletero crezca ligeramente, hasta los 450 litros, frente a los 420 de los VZ y los 345 de las variantes enchufables) y el peso caiga hasta los 1.437 kilos en comparación con la VZ).
- Motor : gasolina 1.5 TSI 150CV
- Transmisión : automática DSG de 7 velocidades o manual de 6
- Tracción : delantera
- Consumo medio homologado : 6,7 l / 100 km
- Dimensiones (m) : 4,45 / 1,83 / 1,51
- Maletero : 450 litros
- Precio : desde 31.670 euros (29.670 con descuento de la marca)
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.