Gama Renault E-Tech, transición ecológica

Renault propone diferentes tipos de electrificación para sus modelos más populares, Clio, Captur y Mégane

manu cortés

Viernes, 24 de julio 2020, 23:48

Renault ha decidido completar su gama Z.E. 100% eléctrica, de la que es pionero desde hace diez años, con la nueva gama E-Tech que propone modelos híbridos e híbridos enchufables a un mercado que no cesa de demandarlos. En el mes ... de junio pasado, estos modelos suponían ya un 16% del total de turismos comercializados en nuestro país, presentando incrementos muy importantes frente al mismo mes de 2019, un 23% más en el caso de los modelos híbridos o más que duplicándose (un 230%), en lo que se refiere a los modelos híbridos enchufables.

Publicidad

Renault responde a esta demanda de nuevas alternativas de movilidad por parte de los consumidores con una gama completa, compuesta por los modelos Clio híbrido gasolina-eléctrico de 140 caballos de potencia, Captur híbrido enchufable de 160 CV y Mégane Sport Tourer híbrido enchufable de 160 CV. Todos ellos se caracterizan por ofrecer, en primer lugar, una alta eficiencia energética, similar a la de un vehículo 100% eléctrico, llegando a poder circular, en función del tipo de conducción y de las condiciones del tráfico, hasta un 80% del recorrido en modo cien por cien eléctrico (cero emisiones), lo que genera un ahorro de gasolina de hasta un 40%.

En los modelos híbridos enchufables, se dispone de una autonomía homologada en carretera de 50 km., que llega a ser de 65 km. en conducción exclusivamente urbana. En lo referente a emisiones de CO2, presentan valores homologados de 32 g/km en el caso del Captur y 28 g/km en el Mégane Sport Tourer, además de unos consumos oficiales que anuncian cifras récord de 1,4 litros de gasolina (en modo completamente eléctrico; en uso convencional, hasta 6,5 litros de gasolina) en el caso del Captur y de 1,3 litros en el caso del del Mégane con carrocería 'familiar'.

Etiqueta cero

En las nuevas versiones híbridas enchufables de Renault, la etiqueta Cero permite la exención total del pago en determinadas zonas de aparcamiento sin límite de horario y acceso a las áreas centrales de las grandes urbes en episodios de limitación de tráfico por alta contaminación.

Las claves de la tecnología E-Tech son dos motores eléctricos como apoyo a la habitual motorización de gasolina, la caja de cambios automática con hasta 15 combinaciones de funcionamiento y la batería y el sistema de recuperación para optimizar la energía mediante la regeneración en retenciones y frenadas; el motor eléctrico principal funciona como generador y recupera la energía cinética que se transforma en eléctrica y se almacena en la batería.

Publicidad

El Captur híbrido enchufable alcanza una autonomía homologada de 65 km. en conducción exclusivamente urbana.

La ventaja de los motores electrificados, que se aprecia nada más pisar el acelerador por su empuje inmediato, hace que estos vehículos híbridos inicien la marcha en modo eléctrico, sin recurrir al propulsor de combustión. Un arranque que aprovecha las virtudes de los distintos tipos de hibridación porque los motores pueden funcionar de forma independiente o conjunta con un dispositivo que gestiona, según las necesidades de aceleración como en base a las oportunidades de regeneración que presente la batería.

En función del tipo de motorización híbrida, los modelos E-Tech montan una batería de diferente capacidad. En el caso del Clio, más pequeña, es de 1,2 kWh y se anuncia la posibilidad de hasta el 80% del tiempo circulando por ciudad en modo eléctrico. Los Captur y Mégane, ambos enchufables, comparten una batería de mayor tamaño; es de 9,8 kWh, con la principal virtud de poder recorrer hasta 65 kilómetros en modo eléctrico al circular por ciudad.

Publicidad

Ficha técnica Renault Captur E-Tech

  • Motor: Gasolina-eléctrico enchufable

  • Potencia: 160 caballos

  • Tracción: Delantera

  • Cambio: Automático

  • Autonomía eléctrica: 65 kilómetros

  • Velocidad: 193 km/h.

  • 0 - 100 km/h.: 9,6 segundos

  • Consumo: Desde 1,4 hasta 6,5 litros

  • Emisiones: 32 gr/km.

  • Largo: 4,28 m.

  • Ancho: 1,80 m.

  • Alto: 1,58 m.

  • Maletero: 395 litros

  • Precio: 31.024 euros

El conductor puede seleccionar en la palanca de cambios la posición Brake para una mayor desaceleración mediante el frenado regenerativo; de esta forma, el motor eléctrico aporta un complemento de retención al sistema hidráulico de frenos y, al mismo tiempo, recupera energía sobrante y la reenvía a la batería, siempre dentro de su límite de capacidad de almacenamiento. En la práctica es tal la deceleración que apenas se utiliza el pedal del freno.

El Clio es el modelo más económico de la familia E-Tech. Dispone de tecnología híbrida 'a secas' y es posible arrancar en modo eléctrico para una mayor economía en ciudad donde se consigue una reducción del consumo de hasta un 40% en relación con la variante similar con motor térmico. Y es que, si no se superan los 75 km/h., hasta el 80% de los recorridos urbanos o interurbanos se realizan en conducción eléctrica.

Publicidad

El Megane en versión Sport Tourer monta el mismo sistema de propulsión híbrido enchufable del Captur E-Tech.

Con 140 CV de potencia, el Clio E-Tech es tan capaz en carretera como el resto de sus hermanos. La tecnología híbrida combina un motor térmico de 91 CV y dos eléctricos de 36 y 15 kW. Las prestaciones son brillantes, especialmente en el dato para pasar de 80 a 120 km/h, con un tiempo de solo 6,9 segundos. La velocidad máxima supera los 185 km/h y el consumo medio es de apenas 4,3 litros cada 100 km.

El Captur E-Tech Plug-in es un modelo híbrido enchufable, una tecnología que al permitir la recarga de la batería a un enchufe y con un propulsor principal eléctrico más potente, se caracteriza por sus bajos consumos y ofrece la posibilidad de poder circular durante los trayectos diarios sin consumir gasolina. Destaca por una autonomía en modo eléctrico de hasta 50 kilómetros y a una velocidad de hasta 135 km/h. Desarrolla una potencia de 160 CV, cifra más que suficiente para alcanzar un buen rendimiento en la peor carretera de montaña. Lo que más llama la atención es el bajísimo consumo que el fabricante anuncia, con cifras desde 1,4 litros.

Publicidad

Disponible en el lanzamiento únicamente con carrocería familiar del Mégane -aunque más adelante estará disponible también en carrocería berlina de cinco puertas-, la versión Sport Tourer monta el mismo sistema de propulsión híbrido enchufable del Captur E-Tech, con idéntica potencia de 160 caballos y una batería de 9,8 kWh. Dispone de una autonomía en modo eléctrico de 50 km a una velocidad de hasta 135 km/h, mientras que en recorridos urbanos puede alcanzar hasta los 65 km de autonomía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad