Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor
Domingo, 8 de enero 2023, 11:41
BMW ha presentado la i Vision Dee, una berlina media futurista con un nuevo y depurado lenguaje de diseño. El nombre 'Dee' significa Experiencia Emocional Digital (Digital Emotional Experience), y ese es precisamente su objetivo: crear un vínculo aún más fuerte entre las personas y ... sus coches en el futuro. Las futuras funciones digitales irán mucho más allá del nivel de control por voz y de los sistemas de asistencia al conductor que conocemos hoy en día. El BMW Head-Up-Display se extiende a todo lo ancho del parabrisas, proporcionando una visión de la próxima generación de vehículos.
Con sus capacidades inteligentes, casi humanas, BMW i Vision Dee acompaña a los conductores no solo a través de situaciones de la vida real en las carreteras, sino también en su entorno digital.
El BMW Mixed Reality Slider, en combinación con el avanzado Head-up Display, es el elemento digital más destacado y el control operativo central del BMW i Vision Dee. Gracias a unos sensores de alta tecnología situados en el cuadro de instrumentos, el conductor puede decidir por sí mismo la cantidad de contenido digital que desea ver en el Head-Up Display avanzado. La selección en cinco pasos abarca desde contenidos analógicos, pasando por información relacionada con la conducción, los contenidos del sistema de comunicaciones, la proyección de realidad aumentada, hasta la entrada en mundos virtuales. Paralelamente, también se pueden utilizar ventanas regulables para atenuar gradualmente la realidad. La realidad mixta puede experimentarse en el BMW i Vision Dee de una forma envolvente que involucra diferentes sentidos sin necesidad de herramientas adicionales, creando una nueva dimensión de placer de conducción para el usuario.
La experiencia digital comienza ya fuera del vehículo, con un escenario de bienvenida personalizado que combina elementos gráficos y efectos de luz y sonido. El lenguaje natural sirve como la forma más sencilla e intuitiva de interacción, permitiendo un entendimiento perfecto entre el ser humano y su vehículo. Los faros delanteros y la parrilla de riñón cerrada de BMW también forman un icono común phygital (fusión de lo físico y lo digital) sobre una superficie uniforme, lo que permite al vehículo producir diferentes expresiones faciales. Esto significa que BMW i Vision Dee puede hablar con la gente y, al mismo tiempo, expresar visualmente estados de ánimo como alegría, asombro e incluso aprobación. BMW i Vision Dee también puede proyectar una imagen del avatar del conductor en la ventanilla lateral para personalizar aún más el escenario de bienvenida.
La superficie de la carrocería del BMW i Vision Dee está dividida en 240 segmentos de E Ink, cada uno de los cuales se controla individualmente. Esto permite generar y combinar una variedad casi infinita de patrones en cuestión de segundos. El proceso de corte por láser utilizado para recortar las láminas y el diseño del control electrónico se desarrollaron en colaboración con E Ink. La adaptación de esta tecnología a las superficies curvas y la programación de las animaciones fueron desarrolladas por los ingenieros internos del Grupo BMW, lo que permite una forma de personalización única en el sector del automóvil en todo el mundo.
El diseño del BMW i Vision Dee se ha reducido deliberadamente para centrar la atención en la experiencia digital y en el ADN de la marca BMW. El exterior está definido por el clásico diseño de berlina de tres volúmenes que constituye el núcleo de la marca BMW. Los elementos de diseño tradicionales, como la parrilla en forma de riñón de BMW, los faros circulares dobles y la curva Hofmeister se han reinventado, con iconos digitales que sustituyen a los elementos analógicos. Esto confiere al BMW i Vision Dee su propio carácter digital, pero humano.
En el interior, la digitalización va de la mano con un uso reducido de materiales, controles operativos y pantallas para garantizar que nada distraiga de la experiencia digital y de la nueva sensación de mayor placer de conducción. El diseño poco convencional del volante, con su radio vertical central, crea puntos táctiles que cobran vida cuando se acercan o se tocan y que pueden accionarse moviendo el pulgar.
Estos puntos táctiles phygital controlan la selección del contenido proyectado en el parabrisas y, junto con el Head-Up Display, apoyan así el principio de «las manos en el volante, los ojos en la carretera».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.