Secciones
Servicios
Destacamos
Christian García
Jueves, 29 de junio 2023, 15:51
El Toyota C-HR llegó a nuestro mercado en 2017 sorprendiendo a propios y extraños con un diseño nunca antes visto, y en poco tiempo logró colocarse como un referente indiscutible en su segmento dando voz a las variantes de estilo coupé hasta el momento ... reservadas por lo general a los catálogos de marcas premium.
Tras más de un lustro coleccionando ventas (suma ya más de 750.000 entregas en todo el mundo), es el momento de dar la bienvenida a una segunda generación que sigue la estela marcada por su antecesor en lo referente a la supremacía del diseño disruptivo por encima de todo.
Las proporciones cambian muy poco: apenas es tres centímetros más corto (alcanza los 4,36 metros), un pelín más ancho e igual de alto. También mantiene la misma distancia entre ejes de 2,64 metros. Eso sí, la cara y la zaga adoptan una imagen completamente nueva. De hecho, el frontal hereda el lenguaje de diseño estrenado por los nuevos bz4X eléctrico y Prius. En la parte trasera, lo más destacado es sin duda la tira led horizontal que une ambos pilotos retroiluminando justo en la parte central el nombre del modelo.
Otros detalles importantes del exterior son que el acabado superior equipará llantas de hasta 20 pulgadas y que, para optimizar al máximo la eficiencia, debutan en el C-HR los tiradores de puerta enrasados.
Una vez dentro, apreciamos superficies algo más nobles a la vista y al tacto hechas a partir de materiales reciclados. En cuanto a diseño, el habitáculo es más conservador que la carrocería, con respecto al primer modelo, pero sí da un notable salto en materia de tecnología y seguridad, con dos pantallas de hasta 12,3 pulgadas o una iluminación ambiental con 64 tonos que es protagonista en aspectos funcionales de protección (te avisa con ledes intermitentes en las puertas si vas a salir y viene un coche, por ejemplo.)
La gama mecánica recoge las dos motorizaciones de las que hace gala el Corolla, la 1.8 de 140 CV y la 2.0 de 200 CV; ambas, híbridas no enchufables. Además, la más potente se puede asociar al sistema de tracción total i-AWD.
No obstante, la primicia es la aparición en escena de una nueva versión híbrida enchufable de 220 CV que emplea el motor 2.0 de gasolina con potencia eléctrica adicional y una batería de 13,8 kWh (la autonomía que se espera en modo eléctrico rondará los 60 km.)
Según Toyota España, los primeros pedidos se abrirán a partir de septiembre u octubre, y será durante diciembre cuando estos usuarios puedan empezar a disfrutar de su nuevo C-HR. Muy pronto veremos a qué precio, aunque rondará los 29.000 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.