Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor
Martes, 1 de noviembre 2022, 00:27
Iveco ha dado un paso más en su estrategia de descarbonización presentando la nueva eDaily, la versión completamente eléctrica de su mítica furgoneta. El objetivo es claro: ofrecer todas las ventajas de la movilidad cero emisiones sin perder ninguna de las capacidades de las ... que pueden presumir sus hermanas con mecánicas diésel.
Estéticamente, las diferencias respecto a una Daily convencional se reducen a una decoración de la parrilla en el color azul eléctrico que la marca ha hecho ya corporativo, a la trampilla para el conector de carga en el centro de la misma y las placas identificativas del modelo tanto en la base del pilar B como en la parte trasera del modelo. Y que la nueva eDaily es la puerta de entrada de Iveco en una nueva era queda claro incluso en el logotipo de la marca en el capó del vehículo, que ahora cuenta con una serigrafía más grande que moderniza la parte frontal.
Una de las grandes ventajas de la eDaily respecto a la competencia es que mantiene la misma oferta de versiones y conversiones que la gama diésel: variantes de carrocería furgón, cabina, cabina doble, chasis y versiones de minibús, con una importante gama de alturas y distancias entre ejes. Gracias a esto, la eDaily puede presumir de ser la única furgoneta eléctrica en ofrecer un volumen de carga de 19,6 m3 y una carga útil de hasta 4,6 toneladas de carga útil.
Aunque lo llamativo en la eDaily son los formato chasis volquete, de gestión de residuos o incluso refrigerado. Una parte fundamental en estas conversiones son los ePTOs, unos pequeños motores eléctricos con hasta 15 kW que permiten accionar sistemas auxiliares como una rampa elevadora, un sistema de refrigeración, el brazo elevador del volquete o incluso el potente sistema que compacta los deshechos en un camión de residuos. Una de las grandes ventajas de este sistema es que es capaz de funcionar incluso cuando el vehículo está completamente apagado alimentándose de las baterías de la eDaily, algo que obviamente tiene un impacto directo en la autonomía eléctrica.
La eDaily puede adaptarse a cualquier tipo de misión no solo gracias a su generosa variedad de carrocerías y conversiones, sino también a la modularidad que ofrece su chasis de largueros y travesaños. Además de la resistencia y la robustez que garantiza el uso de este tipo de arquitectura, la simpleza de sus formas permite acoger de forma modular 1, 2 e incluso 3 baterías, siendo cada una de ellas de 37 kWh. De esta forma, el espectro de capacidades va desde los 37 kW de la variante de acceso a los 111 kW de la versión con más capacidad.
Dependiendo de la versión y del número de baterías instaladas, la eDaily ofrece hasta nueve cifras de autonomía homologada, desde 120 kilómetros con una batería, hasta los 300 km con 3 baterías. Lo más interesante no es sólo la posibilidad de montar las baterías que se necesiten, sino que Iveco ofrece este producto como servicio de posventa. Así, el número de baterías se puede ampliar o reducir incluso después de haber sacado la eDaily del concesionario.
El sistema de carga de la eDaily permite hacer recargas rápidas a potencias de hasta 80 kW, por lo que puede aumentar 100 km su autonomía en tan sólo 30 minutos. No sólo esto, sino que la marca está tan convencida de la calidad y fiabilidad de sus baterías que incluye una garantía de 8 años o 250.000 km que incluye su sustitución cuando la capacidad de la misma cae por debajo del 80%.
Iveco no solo ha echado el resto para ofrecer la misma practicidad y prestaciones que en una versión diésel, sino que también han unido todas sus fuerzas para que la eDaily se convierta en una auténtica referencia en materia de conectividad.
Una de las principales novedades es la aplicación eDaily Routing, que utiliza el ESP del propio vehículo para calcular el peso de la carga que transportamos y nuestro modo de conducción y, partiendo de estas variables, hace un cálculo de la autonomía estimada. No sólo esto, sino que mantiene informado al operador en caso de que la batería esté próxima a agotarse e incluso permite configurar los modos de conducción y los niveles de regeneración desde oficina.
Otra de las novedades es el Iveco Driver Pal, un asistente por voz basado en Alexa que va instalado en el espacio del retrovisor central. Además de guiarnos al restaurante más cercano si tenemos hambre o darnos información sobre el tráfico, también es capaz de informar al conductor sobre aspectos como el nivel de la batería o la localización del punto de carga más cercano.
La app Iveco ON Easy Daily culmina la oferta de servicios conectados de la eDaily. Gracias a esta, se podrá evaluar el estilo de conducción del conductor, programar las recargas de forma remota o preacondicionar la cabina para que el conductor siempre se la encuentre a una temperatura óptima.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.