Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor
Sábado, 17 de diciembre 2022, 23:09
Toyota tiene la convicción de que es demasiado pronto para centrarse en una sola solución de emisiones cero y, por eso, desarrolla al mismo tiempo la tecnología de pila de combustible, combustión de hidrógeno, y la eléctrica con batería.
Esta estrategia multitecnológica –que incluyes vehículos ... eléctricos de batería, eléctricos de pila de combustible, híbridos enchufables e híbridos eléctricos– ofrece la oportunidad de que los clientes de Toyota en más de 170 países y regiones de todo el mundo puedan reducir su huella medioambiental hoy mismo, independientemente del entorno en que se encuentren y de sus necesidades cotidianas.
Este año, Toyota ha participado, por medio del equipo Rookie Racing, en todas las carreras de resistencia de la serie japonesa Super Taikyu con un GR Corolla H2 con combustión de hidrógeno. Durante este tiempo, el presidente de Toyota, Akio Toyoda, bajo su seudónimo de piloto maestro 'Morizo', se ha sentado al volante en todas las carreras para contribuir a la evaluación y el desarrollo.
Fuera de Japón, en agosto de este año, un vehículo con motor de hidrógeno Toyota circuló por primera vez por carreteras públicas europeas, con la puesta a prueba del GR Yaris H2 en unas pruebas del Campeonato Mundial de Rallys —World Rally Championship (WRC)— en Ypres (Bélgica).
Esta constancia e intensidad de la actividad automovilística ha ayudado acelerar el desarrollo y el progreso técnico. Así, por ejemplo, en el curso de una temporada de la serie Super Taikyu, Toyota ha conseguido incrementar la potencia de la combustión de hidrógeno un 24 %, y el par, un 33 %, lo que supone un rendimiento a la par de un motor de gasolina convencional.
Por otra parte, se ha incrementado la autonomía alrededor del 30 % y se ha reducido el tiempo de repostaje de cerca de cinco minutos a un minuto y medio. Además del uso de hidrógeno, Toyota está trabajando con múltiples colaboradores en ámbitos como la producción y el transporte de hidrógeno verde, utilizando el exigente entorno de los deportes de motor como banco de pruebas, y está tejiendo una amplia red de contactos más allá de los confines del sector para contribuir a la consecución de una sociedad neutral en carbono.
Este progreso tecnológico ha otorgado a los ingenieros de Toyota la confianza para crear un prototipo de vehículo de carretera: el Corolla Cross H2 Concept.
Al equipar el motor de 1.6 litros, tres cilindros y turbocompresor del GR Corolla con la tecnología de motorización con inyección directa de hidrógeno a alta presión, derivada de la actividad automovilística, sumando los conocimientos de instalación del depósito de hidrógeno del Mirai, Toyota ha conseguido desarrollar un prototipo de Corolla Cross H2 a base de hidrógeno que puede llevar a cinco pasajeros y su equipaje. Actualmente se están llevando a cabo evaluaciones en condiciones reales mientras se sigue avanzando en el desarrollo digital, y el vehículo comenzará próximamente las pruebas de invierno en el norte de Japón.
Entre otros aspectos destacados, la combustión de hidrógeno se caracteriza por la capacidad de aprovechar las tecnologías existentes de combustión interna, la rapidez de repostaje y la clara disminución del uso y la necesidad de elementos escasos como el litio y el níquel. A base de adaptar las tecnologías actuales y potenciar las inversiones existentes, la combustión de hidrógeno podría dar lugar a una reducción del carbono más accesible, generalizada y rápida.
Toyota ha recorrido alrededor del 40 % del camino para llegar a comercializar productos como el Corolla Cross H2 Concept. Aún es pronto para decir que la tecnología vaya a acabar siendo lo bastante madura como para incorporarse en modelos de carretera, pero desde luego ofrece una clara oportunidad en el automovilismo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.