Borrar
El Micra se hace mayor

El Micra se hace mayor

La quinta generación del utilitario de Nissan llega en marzo y se comercializa desde 13.500 euros

manu Cortés

Sábado, 4 de febrero 2017, 00:24

Nissan entregará las primeras unidades del nuevo Micra mediado el mes de marzo, ofreciendo el mejor equipamiento de serie y un paquete de tecnología inédito de su categoría. El nuevo coche ciudadano de la marca nipona destaca por su impactante diseño exterior, los sistemas de asistencia al conductor y seguridad de serie, además de una atractiva oferta de lanzamiento. Por solo 140 euros al mes, es posible adquirir la versión N-Connecta con un motor gasolina de 90 caballos, con un equipamiento tecnológico exclusivo en su segmento como el sistema de audio Bose, cámara de visión trasera, llave inteligente, sistema de navegación 3D y llantas de aleación de 16 pulgadas.

El Micra se posiciona de salida desde un precio de 13.500 euros (para el modelo con motor de gasolina de 73 caballos, sin incluir descuentos y promociones de lanzamiento y financiación), con una gama de propulsores compuesta por tres unidades, dos de gasolina y un turbodiésel, además de cinco tipos de acabado. Los dos primeros son de tres cilindros, con una cilindrada de 0.9 y un litro, respectivamente; la versión atmosférica desarrolla una potencia de 73 caballos, mientras que el equipado con turbo llega hasta los 90 caballos; el consumo medio de ambos está en torno a los 5,6 litros de gasolina. El turbodiésel es un cuatro cilindros de 1.5 litros de cilindrada y una potencia de 90 CV, con un consumo homologado medio de solo 3,2 litros.

Mayor longitud

El Micra ahora es 17 centímetros más largo (la carrocería de cinco puertas, crece hasta los cuatro metros) más ancho y más bajo que todos los precedentes. Además, puede incorporar sistemas de asistencia como la alerta de cambio de carril involuntario o la cámara de visión 360º ya conocida en el Qashqai y Juke, elementos que es difícil encontrar entre sus competidores y son propios de coches de segmentos superiores.

Más deportivo y llamativo que el anterior Micra, visto por delante no hay duda de que se trata de un Nissan por los códigos de estilo de la marca en el frontal, con una parrilla muy característica. El capó es más corto y los faros son estrechos pero alargados, con luces de led de día; es opcional la iluminación full led, por 350 euros.

0.9 Turbo / 1.5 dCi

  • ficha técnica nissan micra

  • Combustible Gasolina / Gasóleo

  • Cilindros 3 en línea / 4 en línea

  • Cilindrada 898 cm3 / 1.461 cm3

  • Potencia 90 caballos / 90 caballos

  • Cambio manual de 5 marchas

  • Velocidad 175 km/h. / 179 km/h.

  • 0 a 100 12,1 seg. / 11,9 seg.

  • Consumo Desde 5,6 litros / Desde 3,2 litros

  • Largo 4,0 m.

  • Ancho 1,74 m.

  • Alto 1,45 m.

  • Maletero 300 litros

  • Precio 16.100 euros / 17.800 euros

Con una imagen compacta en la parte posterior, los pilotos tienen forma de bumerán y el parachoques lleva un acabado negro carbón de serie que oculta el tubo de escape. En la parte superior del portón un discreto alerón, mejora el rendimiento aerodinámico. A partir del equipamiento Acenta es posible personalizar la carrocería con embellecedores de retrovisores y parachoques, molduras laterales, anchas bandas longitudinales en vinilo y llantas de aleación de mayor tamaño.

El interior del nuevo Micra cambia por completo, con una renovada instrumentación y consola central y además permite varias posibilidades de personalización. El refinamiento en los acabados y la mayor calidad percibida han sido una de las prioridades en el proceso de desarrollo del Micra. Esto se constata por el excelente aspecto de los materiales, muy suaves al tacto, y otros detalles como el volante multifunción plano en la parte inferior y el acabado cromado de las manetas de las puertas y las salidas de ventilación.

La capacidad del maletero es de 300 litros, cifra que se amplía hasta 1.004 litros cuando se abaten los asientos traseros. Hay otros pequeños huecos repartidos por el habitáculo para alojar botellas, posavasos y se ofrece un sitio especial para el teléfono con iluminación ambiental, así como puerto USB y tomas de 12 V.

La gama Micra comprende cinco niveles de equipamiento: Visia, Visia Plus, Acenta, N-Connecta y Tekna. Nissan ofrece distintas formas de personalización interior, a partir del nivel Acenta, que modifica materiales y colores en los soportes laterales del respaldo del asiento, el reposabrazos de la puerta, el soporte acolchado para la rodilla y el panel de instrumentos.

En cuanto a las opciones, destacan el pack navegación (300 euros), y los denominados packs Tech con cámara de visión trasera y equipo de música Bose (650 euros) y pack 360 grados, que incluye por otros 800 euros más la cámara de visión cenital y trasera, el equipo Bose, control de ángulo muerto y el detector de movimiento; también requiere incremento de precio la rueda de repuesto (100 euros) y la tapicería en piel con asientos delanteros calefactados, por 1.150 euros.

El sistema de información y entretenimiento, Nissan Connect, es de serie en los niveles de acabado Tekna y N-Connecta. Se trata de una pantalla táctil de siete pulgadas, con sistema de navegación en tres dimensiones y aplicaciones similares a las de un smartphone. Además, la pantalla Drive Assist es un ordenador de viaje con una pantalla TFT de cinco pulgadas para proporcionar al conductor información sobre el coche y el recorrido.

Los sistemas de asistencia al conductor más destacados son la alerta de cambio de carril, reconocimiento de señales de tráfico, asistente de luces en carretera, cámara de visión 360º y control de ángulo muerto de visión. Especial mención requiere el pack de seguridad con el sistema anticolisión frontal con detección de peatones y frenado automático del coche, el asistente de cambio de luces en carretera cortas/largas, la alerta y prevención de cambio de carril involuntario, los faros antiniebla delanteros y el sensor de lluvia, por 500 euros más.

El Micra dispone de seis airbags, dispositivo Isofix para anclaje de sillas de seguridad para niños, limitador de velocidad, faros de activación automática y un sistema de control de la presión de los neumáticos.

Para los amantes del buen sonido, la marca ha desarrollado un equipo en colaboración con la marca Bose. Cuenta con dos altavoces integrados en el reposacabezas del asiento del conductor, y otros cuatro repartidos por el habitáculo. Utiliza un potente amplificador digital, oculto debajo del asiento del conductor, que evita la necesidad de un altavoz de bajos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Micra se hace mayor