Borrar
Coche de GLP F.P.
El ahorro lleva a los propietarios de coches híbridos a convertirlos a GLP

El ahorro lleva a los propietarios de coches híbridos a convertirlos a GLP

Según datos de la Asociación de Transformadores de Vehículos (ASTRAVE), el año 2023 cerró con más de 4.000 transformaciones de vehículos a GLP Se trata de un incremento del 13,9% con respecto a 2022, donde se registraron algo más de 3.500 transformaciones

A. Noguerol

Martes, 12 de marzo 2024, 09:05

La obtención de la etiqueta ECO con la adaptación a GLP es posible en los vehículos gasolina matriculados a partir de 2006, y en los diésel matriculados a partir de 2016. Además, otra de las razones por las que las conversiones a GLP continúan una tónica creciente es el ahorro económico para quienes repostan GLP en vez de gasolina. El precio del GLP es entre un 30 y un 40% más barato que el de la gasolina, en función de las variaciones del mercado.

Estos motivos están llevando a numerosos propietarios incluso de coches híbridos convencionales de batería y gasolina se decidan a hacer la conversión, ya que este tipo de vehículos ya cuenta n con el distintivo ECO de la DGT y por lo tanto no necesitarían de la adaptación para poder acceder a las zonas de bajas emisiones.

Así, la Asociación de Transformadores de Vehículos (ASTRAVE) ha dado a conocer cuál es el ranking de vehículos en los que más adaptaciones a GLP se han llevado a cabo durante el año pasado. El Toyota Corolla lidera este ranking, seguido por las conversiones en los modelos Toyota Prius, Prius Plus y Auris.

A pesar de que Toyota es la marca de la que más coches se han transformado a GLP en 2023, no es la única. También destacan otros modelos como el Seat Ibiza, el Porsche Cayenne, el Nissan Qashqai o los modelos Sportage y Ceed de KIA.

El incremento en el número de vehículos transformados a GLP a lo largo del año 2023 ha sido del 13,9% con respecto al año anterior. ASTRAVE estima que el año cerraría con más de 3.800 transformaciones, y, finalmente, se han superado las 4.000 conversiones.

Esta subida durante la última parte del año responde, principalmente, a la necesidad de muchos conductores de conseguir la etiqueta ECO, ante la entrada en vigor de varias Zonas de Bajas Emisiones el pasado 1 de enero. Especialmente, en las grandes ciudades, como Madrid, donde las restricciones de acceso, circulación y aparcamiento son cada vez más exigentes.

Más información

El GLP es una mezcla de gas butano y propano que se obtiene de forma natural en los pozos petrolíferos o bien como subproducto en el refinado del petróleo. Al ser sometido a presión, este gas pasa de estado gaseoso a líquido, ocupando mucho menos volumen. Se almacena a presión y gracias a ello se puede llevar en un depósito relativamente pequeño, algo muy importante en un automóvil.

Su combustión genera vapor de agua y CO2, ambos completamente inocuos -aunque el CO2 provoca efecto invernadero-. Es un hidrocarburo, sus moléculas contienen hidrógeno, oxígeno y carbono que, al combinarse con el oxígeno en la combustión, producen H2O y CO2. Para que un motor de gasolina funcione con gas, simplemente se añade un sistema de alimentación en paralelo. El coche conserva la instalación de gasolina y en cualquier momento se puede cambiar de uno a otro combustible. Dicha instalación suplementaria consiste en un depósito de gas (que se suele montar en el hueco de la rueda de repuesto; los hay de varios tamaños: desde 40 hasta 100 litros).

Diferentes estudios señalan que un vehículo de GLP puede conseguir un ahorro de hasta un 35% si se compara con un vehículo de gasoil y hasta un 65% si lo comparamos con uno de gasolina, en lo que respecta al precio/consumo. El coste de GNC y de GLP resulta más económico que el de un vehículo de gasolina o diésel, por lo que el coste por desplazamiento es infinitamente menor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El ahorro lleva a los propietarios de coches híbridos a convertirlos a GLP