

Secciones
Servicios
Destacamos
rubén fidalgo
Lunes, 8 de marzo 2021, 08:09
El mercado de coches eléctricos de segunda mano no es todavía muy abundante y crece más despacio que su demanda, aunque en un período más bien corto se equilibrará la balanza al llegar nuevos modelos al mercado de usados gracias al auge de ventas actual de los eléctricos en el de vehículos nuevos.
Poco a poco los coches eléctricos van teniendo más adeptos, aunque por ahora la inmensa mayoría son empresas y compañías de renting. Esto hace que el mercado de segunda mano esté empezando a disponer de varias alternativas de coches eléctricos con pocos años que hacen que sean una opción de compra muy interesante.
Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de plantearnos la compra de un coche eléctrico de segunda mano es el uso que vamos a hacer del mismo y cuáles son las posibilidades de recarga que vamos a tener. Esto va a condicionar mucho el tipo de coche eléctrico que más nos va a convenir y si, por ejemplo, debemos valorar la autonomía como una prioridad o no.
Por ejemplo, si no queremos tener que aumentar demasiado la potencia contratada en nuestra casa y el coche lo vamos a usar principalmente para nuestros desplazamientos diarios en ciudad, que no suelen ser de más de 100 km, resultará muchísimo más interesante un Seat Mii electric o un Honda e que un Tesla Model 3 con el doble de autonomía, pero que necesita cargar unas baterías el doble de grandes.
Los automóviles eléctricos son muy fiables. Su mecánica no tiene problemas y su principal punto débil son las baterías. Éstas envejecen mucho más rápido por un mal uso que por los kilómetros o el tiempo. Un vehículo en el que se hayan realizado recargas ultra rápidas con mucha frecuencia tendrá más castigadas las baterías que otro con el triple de kilómetros que se haya conectado a un supercargador sólo esporádicamente.
En este sentido, los modelos pequeños y con autonomías más modestas son menos susceptibles de haber tenido que ser cargados con urgencia, pues nadie se plantear viajes de media o larga distancia con ellos, que es en las situaciones en las que más se usan los supercargadores.
Por otro lado, las primeras generaciones de coches eléctricos han quedado claramente desfasadas por sus sucesores. En este sentido es mucho más interesante comprar un Nissan Leaf o un Renault Zoe de segunda generación que de los primeros.
Con esto en mente, las compras más recomendables para coches eléctricos de segunda mano urbanos serían el Renault Zoe y el Seat Mii electric (o cualquiera de sus primos de Skoda y VW).
Si buscamos un coche con algo más de tamaño y autonomía, el Tesla Model 3 o el Hyundai Kona eléctrico serían excelentes alternativas.
Si lo que queremos es ya un coche de más prestaciones y aspiracional, el Tesla Model S es una de las mejores compras dentro del mercado de segunda mano actual, al que todavía no han llegado demasiados ejemplares muy interesantes, pero más recientes, como el Citroën ëC4, Honda e, etcétera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Alberto Echaluce Orozco y Javier Medrano
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.