Secciones
Servicios
Destacamos
manu cortés
Viernes, 2 de septiembre 2016, 23:35
La gama del nuevo Ioniq de Hyundai está compuesta por un modelo híbrido gasolina-eléctrico, otro completamente eléctrico y un híbrido gasolina-eléctrico enchufable, poniendo al alcance de todos los usuarios una movilidad con niveles de emisiones y consumos muy reducidos o cero. El innovador enfoque de la marca surcoreana Hyundai ofrece un diseño y una experiencia al volante sobresalientes, con las últimas funciones de conectividad y seguridad, y un paquete de garantías mejorado.
Todas las versiones del Ioniq estarán disponibles con una garantía de cinco años sin límite de kilometraje para el vehículo, y la cobertura de ocho años y 200.000 kilómetros para la batería de alta tensión. La versión híbrida gasolina-eléctrico del Ioniq se presentará a finales de este mes con un precio de salida desde 23.900 euros, sin incluir promociones y descuentos comerciales (que podrían dejar el precio final cerca de los 20.000 euros); el modelo completamente eléctrico hará su aparición en el mercado a finales del mes de octubre y costará 34.500 euros sin promociones. El Ioniq enchufable saldrá a la venta en 2017.
Motor 1.600 de gasolina
Tanto el Ioniq híbrido como el enchufable incorporan el nuevo motor gasolina GDI de 1,6 litros de cilindrada, con inyección directa de combustible, cuatro cilindros y 105 caballos de potencia. El motor se ha adaptado a la aplicación híbrida y se acompaña de un cambio automático de respuesta rápida, de doble embrague y seis velocidades, que diferencia al Ioniq de sus competidores por ofrecer una conducción mucho más dinámica, que nada tiene que ver con la aceleración al estilo de una banda de goma de otros híbridos.
El motor eléctrico entrega 43,5 caballos (32 kilovatios/hora) con un par máximo de 170 Newton metro, alimentado por una batería de polímero de iones de litio, situada debajo de los asientos traseros. Con los dos propulsores combinados, se consigue una potencia operativa de 141 caballos y hasta 265 Newton metro de par motor, acelerando hasta una velocidad máxima de 185 km/h con un consumo medio mínimo de tan solo 3,4 litros de gasolina y unas emisiones de CO2 de apenas 79 g/km.
A lograr estos consumos de récord ayuda especialmente una carrocería muy estilizada, con un coeficiente de resistencia aerodinámica (Cd) de 0,24, un valor líder en su categoría para un coche de 4,47 metros de largo.
Los conductores que opten por el Ioniq enchufable pueden disponer de una autonomía de conducción totalmente eléctrica superior a los 50 kilómetros. En el caso del Ioniq completamente eléctrico permite una movilidad sin emisiones, con una autonomía máxima de 280 km y un consumo eléctrico de apenas 11,5 kW cada 100 km. El par máximo de 295 Newton metro está disponible al instante (lo que le permite acelerar desde salida parada como un cohete), y lo suministra el motor eléctrico con una potencia máxima de 120 CV, a través de un cambio reductor de una sola velocidad que acelera hasta los 165 km/hora.
La experiencia del cliente en el interior del nuevo Ioniq se potencia con las funciones de conectividad, que incluyen Android Auto, Apple CarPlay, servicios en tiempo real TomTom y carga inalámbrica para smartphones. Además, dispone de un panel de instrumentos TFT de 7 pulgadas, donde se muestra una muy completa información del vehículo para el conductor.
ficha técnica
Motor gasolina 1.580 cm3. 105 caballos.
Motor eléctrico 32 kilovatios/hora
Potencia combinada 141 caballos
Velocidad máxima 185 km/hora
0 a 100 km/h. 10,8 segundos
Consumo (desde) 3,4 litros
Capacidad maletero 443 litros
Largo 4,47 m.
Ancho 1,82 m.
Alto 1,45 m.
El paquete de elementos de seguridad incluye, entre otros, el sistema autónomo de frenado de emergencia, mantenimiento de carril, detección de ángulos muertos de visión, alerta de aproximación de tráfico trasero y el control de crucero inteligente. Este último sistema utiliza sensores de radar delanteros para mantener una velocidad y una distancia constantes en relación con el vehículo que circula por delante sin tener que pisar el pedal del acelerador o el freno; se cancela automáticamente cuando la velocidad desciende a 10 km/h o menos.
Lo que distingue de inmediato al Ioniq eléctrico es su frontal: dado que no es necesario refrigerar el motor, la parrilla toma la forma de una superficie limpia, con faros delanteros led y unos grupos ópticos traseros con un patrón de diseño muy singular. El frontal del Ioniq híbrido se caracteriza por los faros bixenón, rodeados por las luces de posición led con forma de C. La versión estándar incluye faros esféricos de tipo proyector.
Los colores de contraste en la base del paragolpes añaden un carácter individual, y los ocho colores del exterior se pueden combinar con una selección de dos opciones de interior. El modelo híbrido incorpora unas llantas de 15 o 17 pulgadas de diámetro, en dos tonos. El modelo enchufable contará con faros led y llantas de 16 pulgadas, si bien compartirá con el híbrido la mayor parte de los detalles de diseño exterior.
Con el fin de mejorar el ahorro de combustible y la conducción, el conductor puede seleccionar el modo sport o eco. La primera función emplea marchas cortas durante más tiempo y combina la potencia del motor de combustión y el motor eléctrico para que el conductor disponga de un rendimiento maximizado; además, el gráfico del panel de instrumentos digital se transforma en un velocímetro giratorio, rodeado de un tacómetro de estilo analógico, mostrando las revoluciones de giro del motor en un fondo de color rojo.
En el modo eco, el cambio automático de doble embrague de seis velocidades con levas en el volante optimiza la selección de marchas para economizar combustible, pasando en menos tiempo a marchas más largas con el fin de conseguir ahorrar combustible, mientras que el panel de información simula la familiar aguja del velocímetro.
Hyundai emplea una batería de polímero de iones de litio en todos los modelos Ioniq en lugar de baterías convencionales de níquel-hidruro. De esta forma se consigue una sensibilidad de memoria más baja, una mayor eficiencia de carga y descarga, y una gran potencia máxima. También se ha tenido en cuenta el mejor alojamiento del sistema de la batería, ubicándolo debajo de los asientos traseros sin comprometer la capacidad de uso del habitáculo y el maletero, que ofrece un volumen 443 litros.
En la carga de la batería hasta el 80 % de su capacidad del Ioniq eléctrico solo se tardan unos 24 minutos utilizando un cargador rápido de 100 kW de corriente continua. Tabién es posible cargarla en una toma de corriente alterna doméstica. El enchufe de carga se encuentra en la posición que ocuparía normalmente el tapón del depósito de combustible.
Materiales reciclados
Una característica clave del Ioniq es la utilización de materiales reciclados o ecológicamente sensibles. Por ejemplo, los paneles interiores de las puertas se componen de plástico natural combinado con polvo de madera y piedra volcánica, ofreciendo al mismo tiempo un aspecto de calidad.
Este enfoque se aplica también a otras áreas del vehículo. En el panel del techo y la moqueta se emplean parcialmente materias primas extraídas de la caña de azúcar, lo que ayuda a mejorar la calidad del aire en el habitáculo y el reciclaje de las piezas del vehículo al final de su vida útil. La pintura con ingredientes renovables extraídos del aceite de soja se utiliza para lograr colores metálicos brillantes en algunos de los componentes.
También se ha utilizado aluminio en el capó y el portón trasero, reduciendo el peso en 12,4 kilos en comparación con la opción de acero convencional sin ninguna desventaja en términos de ruido ni vibraciones. Todos los modelos Ioniq ofrecen también una gran altura interior en todo el habitáculo, además de un amplio espacio para los hombros y las piernas en la parte delantera y trasera, además de un asiento del conductor con memoria y todos los asientos con calefacción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.