Secciones
Servicios
Destacamos
Canal Motor
Martes, 6 de diciembre 2022, 22:39
Actualmente, un vehículo usado se vende un 24% por encima de su valor de inicios del 2020 en España. Dicho escenario se debe a varios factores: Escasez de oferta por los recortes en la producción, crisis de los semiconductores, extensión de contratos de Renting, ... imposibilidad de renovación del RAC e inflación.
En términos absolutos, hablamos de un incremento medio de 4.000-5.000€; desde 19.000€ de precio medio de oferta a 23.800€. El mercado VO resiste mejor la crisis y existe un margen de crecimiento a nivel nacional. La media de renovación del VN es superior a 9 años, muy por encima de la media europea.
La escasa disponibilidad de unidades como consecuencia de la crisis de componentes y que ha lastrado el stock actual, ha derivado en que el esfuerzo comercial realizado por fabricantes y concesionarios se haya reducido un 17%, según datos de PromoCAR de Kantar facilitados a Unoauto, el portal de vehículo nuevo de Sumauto, relativos al acumulado del año (hasta octubre).
En concreto, si hace un año las promociones tenían un descuento medio de 4.576 euros, ahora se han reducido hasta los poco más de 3.800 euros, aunque fue en agosto cuando tocaron suelo, 3.500 euros. Una realidad de mercado en la que impera la rentabilidad de las operaciones frente al volumen, es decir, vender menos pero con más margen. La rentabilidad de las redes de distribución se situó en el 3,8% en el tercer trimestre del año (último dato disponible) frente al 3% del mismo periodo del año anterior en el caso del vehículo nuevo, según Snap On.
Y es que el precio medio de un vehículo nuevo listo para rodar, con IVA, impuesto de matriculación y gastos incluidos ha aumentado desde los 30.618 euros hasta los 32.200 euros (+5,2%), aunque con el descuento, si antes se quedaba en 26.042 euros, ahora se sitúa en unos 28.400 euros (+9%), según PromoCAR. En definitiva, comprar hoy un vehículo nuevo es 2.400 euros más caro que hace un año.
Todo ello coincide con un momento de recuperación gradual del stock y caída de la demanda debido a la alta inflación y a la subida de los tipos de interés (en España se financian 8 de cada 10 compras de VN), lo que impactará de lleno en las matriculaciones de este año que caerán previsiblemente un 3,4% hasta las 830.000 unidades, según MSI.
Sumauto recuerda que los concesionarios aún tienen margen de maniobra para bajar un 15% los precios, vender más y seguir siendo rentables. Es decir, bastaría con recuperar el descuento promedio de 2021 para que la compra de un vehículo nuevo sea más accesible para el bolsillo de los españoles sin dejar de ser una buena operación para los concesionarios.
Según Ignacio García Rojí, portavoz de Sumauto, «la actual situación de precios alcistas y reducción de acciones comerciales por parte de marcas y concesionarios ha contribuido a congelar aún más la demanda y está llevando al mercado ante la tesitura de, o bien revisar la política de descuentos, o mantenerlos, y dar salida al stock vía matriculaciones tácticas, rent a car o renting. Una política promocional más acorde con el momentum actual, con una recuperación gradual del stock, contribuiría a reactivar la demanda particular, que está a la espera de que bajen los precios, sin renunciar marcas y distribuidores a una rentabilidad que seguiría manteniéndose por encima de niveles prepandémicos».
El valor residual es el valor económico que retiene un vehículo, después de un determinado tiempo y kilometraje. Dicho valor es lo contrario a la depreciación y se puede expresar en términos absolutos o en porcentaje.
La marca Dacia lidera el ranking de valores residuales con el mejor posicionamiento, son 13 puntos con los que supera la media del mercado. Este liderazgo de Dacia lo confirma EUROTAX, proveedor líder de datos, soluciones y servicios de inteligencia de negocio para la industria del automóvil europea, siendo su objetivo ofrecer información, independiente, transparente, precisa y actualizada del sector automoción.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.