![El diésel lidera en el mercado de ocasión, que encadena 6 meses de caídas en ventas](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202208/10/media/coches-diesel-ocasion-RzoFN9s218sOlez4Bao2P9K-1240x768@abc.jpg)
![El diésel lidera en el mercado de ocasión, que encadena 6 meses de caídas en ventas](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202208/10/media/coches-diesel-ocasion-RzoFN9s218sOlez4Bao2P9K-1240x768@abc.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. Bacorelle
Miércoles, 10 de agosto 2022, 11:45
Los datos de las patronales del sector de la automoción ponen de manifiesto que la falta de stock de modelos jóvenes continúa haciendo mella en el mercado. Así, las ventas de turismos de ocasión caen casi un 8% en julio encadenando seis meses en negativo.
En concreto, las ventas de seminuevos retrocedieron el mes pasado un 24,8%, mientras que las operaciones con modelos de entre uno y tres años descendieron un 21,1%, lastrando el conjunto del resultado.
La incertidumbre sobre qué tipo de motorización elegir, debido tanto a las restricciones de acceso al centro de las ciudades como a la normativa europea que contempla la finalización de la venta de vehículos de combustión interna, ha empujado las ventas de vehículos con motores diésel en el mercado de ocasión. En cualquier caso las operaciones con vehículos usados diésel -que representaron el 58% de las operaciones en julio-se contrajeron un 10,5% durante el mes pasado; mientras que los de gasolina, por su parte, cayeron un 7,2%, hasta situarse en las 51.929 unidades, concentrando el 35,9% del total.
En cuanto a las propulsiones alternativas, los modelos eléctricos puros de segunda mano, aunque apenas representan todavía el 0,7% del mercado, crecieron un 19,9% en julio, con 1.043 unidades. Por su parte, los diésel/eléctricos enchufables registraron un total de 139 unidades vendidas (+59,8%) durante el mes pasado, frente a las 1.091 unidades de los gasolina/eléctricos enchufables (+3,5%).
En general las ventas de turismos y todoterrenos de ocasión cayeron un 7,8% en julio, hasta situarse en 144.584 unidades, encadenando seis meses en negativo, según datos de las patronales Faconauto (concesionarios) y Ganvam (distribuidores oficiales e independientes). De esta forma, el mercado de usados acumula un descenso del 4,7% en lo que va de año, con un total de 1.063.843 unidades. Así, por cada vehículo nuevo se han vendido hasta julio 2,2 unidades de ocasión.
Dado que empresas, alquiladoras y operadores de renting siguen sin poder renovar flota por la falta de vehículos, sus operaciones con modelos usados continúan a la baja. Así, las transacciones con modelos de ocasión
procedentes de flotas corporativas cayeron un 23,7% en julio. Las que tienen como protagonistas modelos de «rent a car» descendieron un 15,1%; mientras que las de renting, por su parte, bajaron un 12,3% durante el mes pasado.
En este contexto, sigue siendo necesario recurrir a los mercado exteriores para aprovisionarse de vehículos, lo que explica que el canal importador haya aumentado sus ventas un 37% en julio y acumule una subida del 49% en lo que va de año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.