Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 8 de septiembre 2022, 12:27
Una de las consecuencias inmediatas de la guerra de Ucrania ha sido el encarecimiento del precio de los combustibles. Los conductores están buscando las rutas más eficientes, en las que encontrar los puntos de repostaje más baratos, dado que pueden suponer un ahorro de ... unos 10 euros por rellenar el depósito.
Como Europa es una de las regiones que más depende del petróleo ruso, todos los países se han visto afectados por el aumento de precios. Según el último estudio del comparador de precios británico Confused.com, los conductores españoles pagan un 5,41% de su salario anual en carburantes.
Esto sitúa a nuestro país en la décima posición de los 15 estados analizados, con una media anual estimada de 7.701 kilómetros recorridos, el que menos de toda la clasificación. Los tres países que más presupuesto se dejan, relativamente a sus ingresos, son Grecia (13,1%), Portugal (9,8%) y Reino Unido (8,2%).
El salario medio de estos países es, respectivamente y según los datos de Eurostat, de 8.781; 10.800 y 21.464 euros. En el caso de España, la media está en 16.043.
Comparativamente, el país que menos porcentaje se gasta en combustible es el que más ingresos tiene: Luxemburgo, cuya media está en 37.844 euros y su porcentaje en 3,8%. Además, cuenta con los menores precios de carburante de los 15 países (1,90 euros el litro de gasolina en el momento de elaborar el estudio, julio de 2022) pero, curiosamente, está en el top cinco de kilómetros recorridos, con 13.256.
Si bien es importante el dato porcentual, la factura también arroja conclusiones interesantes. España es el país con el menor importe de gasolina al año, 868,5 euros al año. Esto se debe, principalmente, al bajo número de kilómetros recorridos, que a su vez se traducen en el menor número de litros consumidos al año: 412.
En el extremo opuesto del espectro se encuentra Dinamarca, que usa 910 litros de gasolina al año para recorrer 16.934 kilómetros, seguido por Suecia, con 879 litros para 15.707 kilómetros al año. Sus facturas anuales son las más elevadas, con importes de 2.139,2 y 1.898,9 euros al año.
Alex Kindred, asesor de Confused, afirma que, para reducir el consumo de gasolina se pueden seguir ciertos consejos, como llevar los neumáticos a la presión correcta, conducir de una manera suave que aproveche las pendientes, apagar el motor en un atasco o rellenar el depósito solo con la cantidad necesaria de gasolina para no tener un peso excesivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.