Borrar
Planta de montaje de automoción Anfac
El automóvil es el cuarto sector con más peso en las exportaciones de 2023

El automóvil es el cuarto sector con más peso en las exportaciones de 2023

En la primera mitad de año, la automoción española cerró un saldo comercial positivo de 902,4 millones

Juan Roig Valor

Viernes, 18 de agosto 2023, 15:33

Máximos históricos para las exportaciones españolas. Así ha saldado la balanza comercial de la primera mitad de 2023, con un total de 199.951,2 millones de euros, un 4,7% más que hace un año. Sin embargo, las importaciones ascendieron hasta los 216.371,6 millones, lo que supuso un retroceso del 2,9%.

Los datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo el pasado jueves arrojan que se saldó un déficit comercial de 16.420,4 millones de euros, casi la mitad de los 31.963,2 millones registrados en la primera mitad del ejercicio anterior.

En lo que respecta al sector del automóvil, este se consolidó como el cuarto más potente de la economía nacional, al menos de cara al extranjero. Hasta junio, el valor de las exportaciones ascendió a 27.837,4 millones de euros, un 13,9% del total nacional y un aumento del 28,3% con 2022.

De este total, 20.151,3 millones se corresponden a automóviles y motos, un incremento del 30%; y 7.686,1 millones, a componentes de automoción. Los principales destinos fueron, para los primeros, Francia, Turquía, Alemania e Italia; mientras que para los segundos, Alemania, Francia, Portugal e Italia.

Por delante de la automoción se situaron los bienes de equipo, con un 18,9% del total, los productos químicos, con un 18,1% y alimentación, bebidas y tabaco, con un 17,3%. Sus saldos se incrementaron, respectivamente, en un 16,4%, un 2,2% y un 7,1%.

En lo que respecta a las importaciones, el sector del auto recibió bienes, mayoritariamente de Alemania, por valor de 23.837,6 millones de euros, un 11% del saldo total. Esto supuso un incremento del 28,2%. Desglosados, 12.501,1 millones (+45,5%) fueron vehículos propiamente dichos y 11.336,5 millones, piezas para su fabricación o reparación.

Junio también vio cifras positivas. Las exportaciones del sector ascendieron a los 5.204,7 millones, un 15,3% del total con un crecimiento del 31,1%. De estos, 3.973,5 millones se correspondieron a coches y motos (+37,2%), y 1.231,1 millones a piezas (+14,6%).

De los bienes recibidos, el total llegó a 4.356,5 millones, un 12% del total y un aumento del 24,6%. De estos 2.248,3 millones fueron de coches y motos (+37,2%), lo que supuso un saldo positivo de 1.723,5 millones –456,2 millones más que hace un año–, y 2.108,3 millones, de la industria auxiliar.

Más información

En los términos mensuales, la única cifra que no es positiva es el saldo comercial deesta última, que quedó 877,1 millones en negativo, 127,8 millones más que en los datos de 2022. El total de exportaciones

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El automóvil es el cuarto sector con más peso en las exportaciones de 2023