![Las terminaciones más 'afortunadas' en el Gordo de Navidad](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/16/media/bombo.jpg)
![Las terminaciones más 'afortunadas' en el Gordo de Navidad](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201912/16/media/bombo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Y si todos los números tienen la misma probabilidad de salir, ¿por qué se habla de números más y menos afortunadas? La respuesta es que el número de veces que se ha celebrado el sorteo es 'finito' con lo que, aunque todos los números tienen la misma probabilidad, algunos han salido más que otros.
Si repitieramos muchas más veces el sorteo de Navidad, el número de veces que aparacen cada terminación se irían igualando. Tampoco es cierto que porque el 5 sea la terminación que ha salido más frecuentemente tenga más probabilidad de que toque. Una vez que el bombo se pone a girar, la probabilidad es la misma.
Por provincias, Madrid es la región que históricamente más visitada ha sido por el primer premio de la Lotería de Navidad, seguido de Barcelona, Valencia y Alicante. Mientras, en las que menos veces ha caído el primer premio han sido Orense, Salamanca y Huelva.
No obstante, cabe recordar que, según explicó a Europa Press el presidente de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM), Onofre Monzó, la probabilidad de que un décimo de la Lotería de Navidad sea agraciado con el Gordo es de una entre 100.000, es decir, de 0,00001, «la misma que encontrar un grano pintado de rojo en 2,7 kilos de arroz».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.