Las noticias más leídas del sábado 8 de febrero en El Norte de Castilla

A partir de qué hora se puede cobrar la Lotería de Navidad

El tiempo y el modo depende de la cantidad del premio de Lotería de Navidad, pero los agraciados cuentan con tres meses para reclamar el importe

Miércoles, 1 de diciembre 2021, 15:25

El 22 de diciembre se celebra uno de los sorteos más esperados, el de la Lotería de Navidad. Ese día casi todos los españoles se juegan algo porque tienen algún décimo ya sea por el trabajo, la familia o los amigos. En caso de que la suerte esté de tu parte y tu número salga en el bombo, las opciones para cobrarlo cambian dependiendo de la cantidad de dinero que hayas ganado.

Publicidad

El plazo para cobrar los décimos premiados empieza a las 18.00 horas del mismo día del sorteo independientemente del importe. El agraciado cuenta con tres meses para hacerlo, ya que la fecha límite es el 22 de marzo del año siguiente al sorteo.

Durante el sorteo un equipo de más de cuarenta personas hace posible la obtención de la lista de premios del sorteo y de las poblaciones agraciadas con los premios «mediante un proceso informático controlado en todos sus extremos», aseguran en la web de Loterías y Apuestas del Estado. Unos 45 minutos después de la finalización del evento, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre es la encargada de imprimir la lista oficial de premiados, que se envía la tarde del 22 de diciembre a las Administraciones de Loterías y a los Medios de Comunicación. Recuerda que desde el inicio del sorteo podrás comenzar a comprobar tu número de Lotería de Navidad para saber si ha sido premiado.

En lo que sí influye la cantidad de dinero es el lugar en el que se cobra. Si es inferior a 2.000 € el agraciado puede acudir a cualquier administración de lotería de España. Sin embargo, si es igual o mayor a 2.000 € habrá que acudir al banco.

Las entidades financieras autorizadas por la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado son Abanca Corporación Bancaria, Banco de Sabadell, Bankia, BBVA, Caixa Bank, Cajamar, Caja Sur BBK, Ibercaja Banco, Kutxabank, Unicaja Banco. Y según advierten desde Loterías y Apuestas del Estado, las entidades colaboradoras no te cobrarán ningún tipo de comisión, ni podrán exigir ninguna contraprestación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad