Secciones
Servicios
Destacamos
La cuenta atrás para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2021 ha comenzado. Tres, dos, uno... y, en nada, los niños de San Ildefonso comenzarán a sacar bolas con ganas de cantar uno de los premios más especiales del año.
Durante la mañana de este miércoles, 22 de diciembre, y, como es tradición, todas las miradas estarán puestas en el primer premio, el Gordo, pero también hay muchos otros galardones que, si te tocan, pueden cambiar la vida al agraciado para siempre.
A continuación detallamos información imprescindible para seguir y comprender todo lo relativo al sorteo:
El sorteo comenzará este miércoles a partir de las 9:00 horas, aunque si se quiere seguir la previa del mismo, con la preparación de los bombos, las instrucciones del evento... media hora antes todos los medios de comunicación conectan con el Teatro Real de Madrid, situado en la plaza de Isabel II. Este recinto acoge el sorteo desde el año 2012
A las 8:30 horas se constituye la mesa que preside y autoriza el comienzo del sorteo. Seguidamente, las bolas son transportadas mecánicamente en la tolva, donde han sido depositadas previamente hasta el bombo. Esta operación se efectúa tanto con las bolas de los números como con las de los premios. Por último, los bombos son cerrados y, tras una señal del presidente, voltearan simultáneamente.
Comienza a partir de las 9:00 horas y suele durar unas tres horas y media o hasta cuatro. Si no hay problemas, a las 13:00 ya se conocerán todos los números premiados y los nuevos agraciados.
Aún asín, ha habido años en los que el acto ha llegado a prolongarse hasta cinco o seis horas.
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad se realiza a través de dos bombos: uno para los números y otros para los premios.
Ambas esferas giran simultáneamente y, una vez paran, los niños de San Ildefonso son los encargados de coger las bolas, una de cada bombo, y cantar el resultado. De esta forma, cada número queda emparejado a uno de los premios. El sorteo finaliza cuando se acaban las bolas del bombo de los premios.
Cabe añadir que, al ser un proceso realizado de manera aleatoria, nunca se sabe cuándo saldrán los premios. Por este motivo, cada año el Gordo y el resto de galardones se conocen a una hora diferente.
Se reparten un total de 1.807 premios, que se dividen en los premios principales y las pedreas.
Hay trece premios principales, que a su vez se dividen en cinco categorías, de mayor a menor cantidad económica:
• Primer premio (el Gordo): 4.000.000 de euros a la serie, es decir, 400.000 euros por décimo.
• Segundo premio: 1.250.000 euros a la serie, es decir, 125.000 euros por décimo.
• Tercer premio: 500.000 euros a la serie, es decir, 50.000 euros por décimo.
• Cuartos premios: se reparten dos galardones de 200.000 euros a la serie, es decir, 20.000 euros por décimo.
• Quintos premios: se reparten ocho galardones de 60.000 euros a la serie, es decir, 6.000 euros por décimo.
Por su parte, hay pedreas de cinco cifras. Son todos los números extraídos aleatoriamente del bombo que no se corresponden con ninguno de los cinco principales premios. Su cuantía es menor que la de los principales premios.
• Pedreas: se reparten 1.794 galardones de 1.000 euros a la serie, es decir, 100 euros por décimo.
También existe otra forma de ser agraciado, aunque sea con menos cuantía que la de los premios principales y las pedreas. Las terminaciones permiten ganar algo si el número de tu décimo coincide en algunos puntos con alguna de las combinaciones premiadas.
1) Terminaciones vinculadas al primer premio de la Lotería de Navidad que tienen premio y cantidad de dinero:
• Aproximaciones al primer premio: se reparten 2 premios de 2.000 euros por décimo.
• Tres últimas cifras del primer premio: se reparten 99 premios de 100 euros por décimo.
• Dos últimas cifras del primer premio: se reparten 999 premios de 100 euros por décimo.
• Última cifra del primer premio (reintegro): se reparten 9.999 euros de 20 euros por décimo.
2) Terminaciones vinculadas al segundo premio de la Lotería de Navidad:
• Aproximaciones al segundo premio: se reparten 2 premios de 1.250 euros por décimo.
• Tres últimas cifras del segundo premio: se reparten 99 premios de 100 euros por décimo.
• Dos últimas cifras del segundo premio: se reparten 999 premios de 100 euros por décimo.
3) Terminaciones vinculadas al tercer premio de la Lotería de Navidad:
• Aproximaciones al tercer premio: se reparten 2 premios de 960 euros por décimo.
• Tres últimas cifras del tercer premio: se reparten 99 premios de 100 euros por décimo.
• Dos últimas cifras del tercer premio: se reparten 999 premios de 100 euros por décimo.
4) Terminaciones vinculadas a los cuartos premios de la Lotería de Navidad:
• Tres últimas cifras de los cuartos premios: se reparten 198 premios de 100 euros por décimo.
Si se compra un décimo de la Lotería de Navidad, hay un 5% de posibilidades de ganar algún premio. Para hacerse con el Gordo es aún más complicado, pues tan solo hay una posibilidad entre cien mil. Lo mismo ocurre con el segundo y tercer premio.
La fecha límite para comprar Lotería de Navidad es justo el día anterior a la celebración del sorteo. Esto quiere decir que la venta de boletos estará permitida hasta este martes, 21 de diciembre, durante el horario de apertura de las diversas administraciones.
El tiempo máximo para adquirirlos por la página web de Loterías y Apuestas del Estado es hasta las 22:00 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.