Un rescatador se cuelga de una cuerda durante la travesía para rescatar a los espeleólogos accidentados. 112 Castilla y León

Un vídeo recoge las duras condiciones del rescate del espeleólogo muerto en León

En el accidente también sufrió heridas su compañero, que tuvo que ser trasladado al Complejo Asistencial de León

J. A. P.

Valladolid

Domingo, 25 de junio 2023, 13:25

El accidente en el interior de la Cueva de Valporquero (León) en el que un espeleólogo de 53 años murió y su compañero de 48 sufrió heridas tuvo lugar en un punto de difícil acceso que obligó a los rescatadores a emplearse a fondo para sacar de la zona a los dos deportistas.

Publicidad

De las dificultades de las labores da buena cuenta tanto el vídeo publicado por el 112 en su cuenta de Twitter como el parte de lo sucedido ofrecido por el Servicio de Emergencias de Castilla y León cuyos hitos principales son los siguientes.

13:01

Llamada de alerta

A las 13:01 de la tarde del sábado el 112 recibe una llamada en la que se alerta de que dos espeleólogos han sufrido un accidente en el interior de la Cueva de Valporquero ubicada en el municipio leonés de Valporquero de Torío.

Los dos hombres están en la travesía denominada Sil de las Perlas, en un tramo de descenso hacia la Gran Cascada y cerca de un lugar conocido como Sala de Prensa. Son los pocos datos que se conocen en ese momento puesto que la cobertura es mala en la zona.

Dos rescatadores

Los rescatadores trabajan en el interior de la cueva. 112 Castilla y León

En ese instante el 112 traslada la llamada al Centro Coordinador de Emergencias de Protección Civil que despliega un amplio operativo que incluye a un helicóptero de salvamento con dos rescatadores a bordo. Además, se moviliza al los GREIM (Grupos de Rescate e Intervención en Montaña) de Sabero, Mieres, Cangas y Trives, a los Bomberos de León y un ambulancia medicalizada y otra de soporte vital básico de Emergencias Sanitarias de Castilla y León.

Publicidad

15:30

El herido sale a la superficie

El hombre que resultó herido de menor gravedad en el accidente sale a la superficie. Se trata de un varón de 49 años con la clavícula dañada por la caída. Es atendido por personal sanitario en el lugar y posteriormente trasladado al Complejo Asistencial de León.

Se confirma la muerte del otro espeleólogo

Para entonces, una médico perteneciente a un grupo de espeleología, según reza en la nota del 112, ya había confirmado el fallecimiento del otro deportista herido. Se trata de un varón de 53 años.

Rescate del cadáver

Tras analizar la situación, los grupos de rescate deciden acceder al lugar a través de la cueva principal de Valporquero para luego realizar una ruta a pie que les llevase hasta el lugar del accidente. Una vez allí, recuperan el cuerpo del fallecido y lo extraen a la superficie desandando la ruta por la que llegaron allí. Fueron integrantes del Grupo de Rescate de Protección Civil y de los GREIM los que trabajaron de forma conjunta para poder terminar la operación

Publicidad

El dispositivo que se organizó en el exterior de la cueva. 112 Castilla y León

Fuera esperaba la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de La Robla con una carpa con avituallamiento y punto caliente. Además, la Agencia de Protección Civil y Emergencias activó a su equipo de psicólogos especializados en emergencias, desastres y catástrofes para atender a los familiares de las víctimas desplazados al exterior de la cueva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad