Unicaja continuará manteniendo en su poder y es lícito titular de los bienes que le llegaron de Caja España y Caja Duero y que la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos) entendía como propios.
Publicidad
El titular del Juzgado de Instrucción número 9 de León ha puesto fin, pendiente de un posible recurso, a la millonaria reclamación que enfrentaba a la entidad de ahorro y a la fundación en un pleito cuyo coste estimado se había llegado a fijar en cien millones de euros.
La sentencia de 40 folios, a la que ha tenido acceso leonoticias este miércoles, rechaza uno a uno todos los argumentos esgrimidos por la fundación y deja en manos de la entidad de ahorro los bienes que figuraban en la segregación atendiendo a que los mismos forman parte de apuntes contables solventes, legales y acordes con el proceso de absorción.
Fundos reclamaba a Unicaja bienes que en su conjunto superará los cien millones de euros y que incluirá 621 cuadros, 1.842 dibujos y seis libros ilustrados de Zacarías González además de esa treintena de inmuebles, entre ellos la sede cultural de Caja España en León, una parcela de 38.000 metros cuadrados en la sede social del edificio de El Portillo, e inmuebles en Palencia, Valladolid y Zamora, entre otras provincias, incluyendo un teatro en Salamanca. Además de todo ello exigía 26,5 millones de euros en efectivo.
El juez Ortega de Castro, en una extensa sentencia, evidencia que la segregación de bienes fue realizada acorde con la legislación, que las anotaciones contables de Caja España, Caja Duero, Ceiss y la posterior absorción de Unicaja eran completamente legales, visibles y por extensión no tenían vicio alguno.
Publicidad
De ahí que concluya que no existe reclamación posible de bienes por parte de la fundación a quien únicamente concede la potestad de recibir 'La materia médica de Dioscórides', un libro de Andrés Laguna que finalmente terminará en Fundos. Una raquítica concesión si se tiene presente la magnitud de la reclamación y el elevadísimo número de bienes en juego en el pleito.
Durante el juicio, entiende la sentencia, no se ha acreditado de forma suficiente que los bienes reclamados por Fundos eran de su propiedad. Incluso advierte el juez que sin esa acreditación y en base a la jurisprudencia sería imposible devolver una propiedad, bien mueble o inmueble.
Publicidad
Fundos siempre mantuvo que los bienes fueron cedidos de forma ilegal a Unicaja y para ello se remitió a las actas de subsanación que corregían la primera partición. Pues esas subsanaciones fueron realizadas acorde a la ley y con poderes legales por lo que no procede la reclamación de Fundos en este aspecto.
Además de todo ello el juez remarca que existen actos no recurribles por prescripción y mantiene que la fundación actúa en una perfecta reclamación de su patrimonio, pero sin haber lugar a la misma.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.