-kYGD-U2201045848246CiD-1200x840@Leonoticias.jpg)
-kYGD-U2201045848246CiD-1200x840@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Corría el año 2016 y una Margarita Torres que por entonces era concejala de Cultura, Patrimonio y Turismo de la ciudad de León presentaba en rueda de prensa ante los medios de comunicación un nuevo proyecto que, de alguna manera, hermanaría a la capital de Viejo Reino con Japón. La Ruta del Conocimiento pretendía colocar en la ciudad cinco puntos o hitos que con símbolos del país del sol naciente y haikus dejaran constancia del vínculo de dos tierras tan lejanas y diferentes pero conectadas por su misticismo.
La idea surgía dentro del proyecto 'Japón en León', que quería acercar el Camino de Santiago con la Ruta Shikoku Henro, también conocida como la Ruta de los 88 templos, que recorre el país nipón a través de 1.200 kilómetros y que tiene su origen en el monje Kuhai, que fundó la peregrinación en el siglo IX, y se ha convertido en un trayecto de culto.
La sintonía entre ambas tierras fue tal que hasta el ministro de la Embajada de Japón en España por entonces, Kenji Hirata, visitaba la capital en el mes de mayo para inaugurar la ruta por los cinco puntos japoneses ubicados en la ciudad, uno de ellos en Puente Castro, otro en La Chantría, uno más en el Parque del Cid, un cuarto en el entorno de San Marcos y, por último, uno en el Parque de Quevedo.
Los cinco incluían, a los pies de cada uno de los cinco cerezos o sakura -árbol típico de Japón y de gran simbolismo en la cultura nipona- una inscripción con gran significado al estilo de lo haikus o pequeños poemas japoneses.
Pero, ¿qué queda de esos cinco hitos en León ocho años después de su inauguración? Lo cierto es que poco. En un rápido recorrido por la zona donde se ubicaban es fácil ver que de la Ruta del Conocimiento queda, más bien, el olvido.
Uno de los que se mantiene en pie es el de Puente Castro. Cuando se sale de la rotonda del Carrefour o se da un paseo por el la ribera del río Torío es uno de los puntos que más llama la atención. El torii rojo de grandes dimensiones que recrea una de las puertas japonesas tradicionales que suelen hallarse a la entrada de los santuarios sintoístas y que marca la transición entre lo mundano y lo sagrado es, sin duda, el elemento más importante que ha dejado el hermanamiento con Japón en la ciudad de León.
En buen estado, a sus pies todavía se puede leer tanto en castellano como japonés la frase que se eligió para este punto: «Alégrate, porque todo lugar es aquí y todo momento es ahora».
«Alégrate, porque todo lugar es aquí y todo momento es ahora»
«Da aunque no tengas más que un poco que dar»
«No lastimes a los demás con lo que te causa dolor a ti»
«La paz viene de dentro, no la busques fuera»
«Cuida el exterior tanto como el interior porque todo es uno»
El otro resto de la Ruta del Conocimiento que queda en León se encuentra en el Jardín del Cid. Bajo la sombra del cerezo que coincidiendo con la primavera regala una de las estampas más bonitas al florecer el sakura, todavía se puede leer «Da aunque no tengas más que un poco que dar».
Ni en La Chantría, donde la frase rezaba «No lastimes a los demás con lo que te causa dolor a ti»; ni en el Parque de Quevedo -«La paz viene de dentro, no la busques fuera»-, ni en San Marcos, donde lucía la inscripción «Cuida el exterior tanto como el interior porque todo es uno», queda ningún rastro de esta sabiduría que en su día vinculó al país del sol naciente con la capital del Viejo Reino de León.
Publicidad
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Juan J. López | Valladolid y Pedro Resina | Valladolid
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.