![Coronavirus León: Dos residencias de ancianos de la provincia presentan '103 casos covid' tras vacunar a residentes y personal](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202101/12/media/cortadas/pfizer-kb5-U130195672411WTH-1248x770@Leonoticias.jpg)
![Coronavirus León: Dos residencias de ancianos de la provincia presentan '103 casos covid' tras vacunar a residentes y personal](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202101/12/media/cortadas/pfizer-kb5-U130195672411WTH-1248x770@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Dos residencias de ancianos de la provincia de León han presentado en los últimos días 'casos covid' tras vacunar a residentes y personal, según han confirmado tanto familiares de personas acogidas a las mismas como responsables de los propios centros. En total, ambas suman 103 positivos en covid-19.
El caso de una de las residencias afectadas, ubicada en la localidad de Villaobispo, es «especialmente preocupante por el número de positivos», según se ha advertido desde los responsables del seguimiento a la misma.
Noticia Relacionada
Se trata de un brote «importante» que afecta a una gran parte de los residentes y que ha obligado a tomar nuevas medidas de contención interna.
En el caso de Villaobispo se han confirmado un total de 66 casos positivos por coronavirus, 50 de ellos residentes y los otros 16, trabajadores.
La segunda residencia con casos tras vacunación contra el coronavirus se encuentra en la localidad de Astorga y ha sido en los últimos días cuando sus responsables han comunicado la incidencia.
En las instalaciones maragatas contabilizan 37 personas contagiadas (31 usuarios y seis empleados).
Más información
Ambos centros residenciales tuvieron procesos de vacunación los días 30 y 31 de diciembre por lo que desde Sanidad se espera que la afección por el virus sea de una menor intensidad respecto a la que podría presentar en el caso de no existir vacunación.
Sanidad ha recordado este martes que el efecto de la vacuna Pfizer se logra siete días después de finalizar todo el proceso de vacunación. Esto es, tras aplicar la primera dosis se procede a aplicar una segunda 21 días después.
Una vez aplicada la segunda deben pasar siete días más para obtener una inmunidad real. En su conjunto el proceso se aproxima a un mes desde la primera dosis.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.