Ver fotos

Vista del puente Zhuhai Macau, en Hong Kong. ALEX HOFFORD-EFE

El puente más largo del mundo, que une Hong Kong y Macao, fabricado con acero leonés

Desde la planta de Ponferrada, Acerinox suministró un tipo de inoxidable que resiste el contacto con el mar

Á. BLANCO

VALLADOLID

Viernes, 9 de noviembre 2018, 11:39

El Grupo Acerinox ha suministrado 3.000 toneladas de acero inoxidable para la construcción del nuevo puente entre Hong Kong y Macao, recientemente inaugurado como el más largo del mundo con 55 kilómetros de longitud (35 de ellos sobre el mar), y que supone una colosal obra de ingeniería en la que se intercalan kilómetros de vías elevadas con túneles en cuatro islas artificiales construidas sobre el mar.

Publicidad

Acerinox vendió acero redondo corrugado para esta obra, un tipo de inoxidable diseñado para satisfacer necesidades en el sector de la construcción, que fue fabricado en la planta de Roldán (Ponferrada), filial de Acerinox especializada en producto largo, según informó la empresa.

También desde Roldán, Acerinox suministró alambrón corrugado de acero inoxidable para la construcción de otros grandes puentes, como el Queensferry (entre Edimburgo y el norte de Escocia), de 2,7 km de largo por casi 40 metros de ancho, que en 2016 se convirtió en el puente atirantado de tres torres centrales más largo del mundo.

«El acero inoxidable es el material ideal para la construcción en zonas cercanas al mar, o en contacto con el agua salada, por su resistencia a la corrosión por cloruros, lo que hace que no pierda ninguna de sus propiedades como le ocurre a otros aceros convencionales, que van perdiendo sección con el tiempo», explicaron desde la empresa acerera.

Acerinox suministra acero inoxidable en más de ochenta países gracias a plantas de producción en cuatro continentes, lo que le ha llevado a vender su producto en muchas otras obras emblemáticas del mundo como el Louvre de Abu Dhabi, el One World Trade Center de Nueva York, la Torre Cepsa de Madrid o el puente Champlain de Cánadá, entre otras.

Publicidad

Especialistas en barras largas

En cuanto a la planta leonesa de Roldán, está dedicada a la fabricación de productos largos de acero inoxidable y su gama incluye barras, alambrón, ángulos, hexagonales y corrugado. La factoría de Roldan está localizada en Ponferrada y en los últimos años se han llevado a cabo diferentes planes de inversión con el propósito de adaptar las instalaciones a las demandas del mercado.

Actualmente la compañía lleva a cabo el proceso de digitalización de sus procesos en el contexto de la revolución de la industria 4.0.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad