Secciones
Servicios
Destacamos
Fuente de Oliva (León) se quiere ir a Cervantes (Lugo). La idea parece una locura, pero tras unos minutos de conversación con el alcalde pedáneo de la localidad, las razones se extienden sobre la mesa y son perfectamente entendibles.
Los siete vecinos censados, alguno más si se habla de residentes en verano, ya están cansados de ver pasar oportunidades por un sólo motivo: «es el único municipio sin acceso asfaltado». Fernando Cerezales, pedáneo de Castañeiras y Fuente de Oliva remarca que no se puede llamar acceso a «una suerte de camino triturado de baches, grietas y barrizales». Un camino que en verano se puede sortear, pero en invierno es «inviable».
La ruptura de la localidad con la provincia leonesa se podría llevar a cabo por la falta de asfalto en un acceso de seis kilómetros. Una obra que «tal vez puede costar en torno a los 40.000 euros», pero que los siete vecinos de la pedanía no pueden costear y desde el Ayuntamiento de Balboa tampoco cuentan con el presupuesto en las arcas.
Las diferentes corporaciones «de diversos colores políticos», ya que insiste que esto no es cuestión de partidos, han ido prometiendo su arreglo antes de terminar sus respectivas legislaturas, pero todo se ha quedado en promesas. El pedáneo recuerda que hace «más de 15 años, el presidente de la Junta», por aquel entonces Juan Vicente Herrera, «visitó la localidad y prometió la adecuación del vial». Una promesa que, nuevamente, quedó en eso.
Fuentes de Oliva
También explica en su escrito Fernando Cerezales que «en la Diputación de León consta que el pueblo existe, pues despacharon con una negativa la petición bien documentada de rehabilitación de nuestro maltrecho hórreo, piedra angular de la arquitectura tradicional». Y tampoco recordaron la necesidad de un acceso digno y propio del siglo en el que se vive para una localidad de la extensa provincia leonesa.
El malestar entre los vecinos es tal que, tras una consulta en concejo vecinal, han decidido pedir «el inicio de expediente de desvinculación de la parte que le corresponde a la pedanía de Fuente de Oliva, de las administraciones territoriales en las que ahora se halla y solicitar el alta como núcleo perteneciente al municipio de Cervantes, Lugo».
Un camino 'de cabras' en una localidad del medio rural leonés, choca con la idea de proteger e impulsar la vida en los pueblos en un momento en el que todos hablan y apuestan por la 'España Vaciada'. Un concepto del que no se olvida Fernando Cerezales en su escrito y donde remarca que «fijar población se vuelve una utopía con semejante acceso». Y es que muchas de las oportunidades que han llegado a Fuentes de Oliva se han tenido que ir por el mismo camino que llegaron.
«Hemos perdido mucho porque la gente viene y ve el pueblo y luego valora el nivel de 'incomunicación' que tenemos y no puedes hacer nada», lamenta el pedaneo. Cerezales recuerda que hay dos casas rurales cerradas que ya no se ofertan por las malas comunicaciones de un lugar que tiene un encanto especial.
Fernando Cerezales
Esta situación también ha llevado a los vecinos de Fuentes de Oliva a la pérdida de dos iniciativas que hubieran sido determinantes para el futuro de la pedanía. Por un lado, un proyecto de sede para la observación astronómica, donde el estado del camino desconfiguraría la calibración de las lentes de los telescopios. Y por otro lado, una granja-hospital para el tratamiento y recuperación de caballos, que resultaría un peligro adicional para los remolques y sus animales heridos.
Ahora, hay en ciernes otra iniciativa para fijar la sede de una asociación artística y cultural, pero sin el asfaltado el proyecto tendrá el mismo recorrido que los anteriores: volver por el mismo camino que llegaron.
Con las primeras lluvias, el empeoramiento del camino va a erosionar el ánimo de los que allí aún residen y «me temo que vivir en el pueblo se quedará en una bonita intención». Por todo ello, y para que desde fuera también se preocupen por lo que los vecinos de Fuente de Oliva tanto han querido y cuidado, su pueblo, ha remitido un escrito a las administraciones responsables.
«Lo de irse a Galicia es complicado, aunque tenemos muy buena relación», asegura Juanjo López, alcalde de Balboa, en relación al escrito presentado por el pedáneo de Fuentes de Oliva.
El regidor del municipio considera que «la frontera es virtual», pero ve «normal» esta petición ya que «cada uno debe luchar por lo suyo» y eso es lo que hace Fernando Cerezales. Juanjo reconoce que «el acceso es complicado y en estos momentos es importante que el pueblo tenga ese asfalto».
Desde el Ayuntamiento de Balboa son conscientes de las necesidades de la pedanía y reconocen que «nosotros también tenemos nuestra parte de culpa y aunque la competencia es de la Diputación de León deberíamos insistir más».
Juanjo insiste en que «no es justo que un pueblo no tenga un acceso rodado, porque luego hablamos de defender el medio rural». Y desde Balboa no entienden cómo se habla de nuevas tecnologías, cuando hay localidades que ni siquiera tienen un acceso decente.
El alcalde del municipio cree que «las administraciones deberían trabajar según las necesidades y no esperar a que la gente se queje», pero espera que esta llamada sirva para que Fuentes de Oliva tenga al fin su carretera.
A Juan José López Peña, alcalde del municipio de Balboa, a Eduardo Morán, presidente de la Diputación de León, a Ángel Mariano Ibañez, consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León, a Benigno Gómez Tadín, alcalde do concello de Cervantes, Lugo, a José Tomé Roca, presidente da Deputación de Lugo y a Ángeles Vázquez Mejuto, conselleira Medio Ambiente, Territorio e Vivenda da Xunta de Galicia.
La comparación de los límites de ambas provincias «resulta sonrojante» y ante la urgente necesidad de no perder oportunidades pide la desvinculación de León para pasar a pertenecer al municipio de Cervantes, Lugo.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.