![Imagen de las colas en la localidad de Santa María del Páramo.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202101/13/media/cortadas/cola1-k1mF-U130206628019pTF-1248x770@Leonoticias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El cribado de test masivos de antígenos de segunda generación realizado por la Gerencia de Atención Primaria de León en la zona básica de salud de Santa María del Páramo a lo largo de este miércoles ha arrojado 109 positivos en COVID-19 de un total de 3.298 personas.
Estos positivos suponen el 3,3%, no presentan síntomas y, desde el momento en el que se les ha facilitado el resultado de la prueba, se encuentran aislados, lo que evita la propagación del virus.
En un comunicado de prensa el gerente de Atención Primaria de León, José Pedro Fernández Vázquez, ha agradecido la coordinación del ayuntamiento, de Protección Civil; del Ejército del Aire y la de todas las personas que este miércoles se han acercado al Pabellón Municipal de Santa María del Páramo para participar en este cribado masivo en un ambiente de respeto y responsabilidad.
Los vecinos de la zona básica de Santa María del Páramo, que engloba 10 municipios, han tenido una respuesta masiva a la llamada de Atención Primaria. Tal ha sido la situación que desde la gerencia se tuvo que pedir «un refuerzo» para los 12 equipos covid que desde las 13:00 horas esperaban la llegada de leoneses.
A lo largo del día se esperaba realizar «unas 3.000» pruebas, dentro de las 7.000 tarjetas sanitarias que contiene la zona básica de salud, si bien finalmente la cifra se ha aproximado a los 3.300 vecinos. Los cribados masivos «son una gran herramienta» para poner cerco al virus, «si se saben utilizar», remarca José Pedro Fernández. En este sentido, el gerente de Atención Primaria de León asegura que Santa María del Páramo tiene una incidencia elevada y «esto nos permite 'tirar las redes' y pescar todo lo que hay».
Noticia Relacionada
Los vecinos han respondido a la llamada y después de hacerse la prueba algunos mandaban un mensaje a todos los leoneses: «no hace ningún daño y esto tenemos que hacerlo por todos, que todos se hagan la prueba y se pongan la vacuna», remarcaba una señora a leonoticias.
«Ahora a esperar y que no nos llamen». Esta era la frase más repetida entre los asistentes al cribado masivo de este miércoles en el Páramo. Una llamada que se ha producido en la primera hora de realización de test de antígenos en más de una decena de veces. Tras la realización del test de antígenos de segunda generación se recibe una llamado sólo si la prueba es positiva, una alerta que llega al teléfono que se facilita al inicio y no suele tardar más de 30 minutos.
«Ahora tiene que quedarse en casa y mantenerse aislado» explica una profesional de los equipos covid situados en el interior del pabellón. «Tiene que hacer una lista de los contactos con los que ha estado en los últimos días y los rastreadores se pondrán en contacto con usted», así acaba la llamada, aunque en algunos casos la profesional de Sacyl remarca la importancia de mantenerse en cuarentena.
Y es que ahí esta el verdadero valor de estos cribados masivos. Encontrar a aquellos positivos en coronavirus que, al ser asintomáticos, pueden estar contagiando la enfermedad sin saberlo. Una manera de ponerle freno al virus y cortar la elevada incidencia de zonas como Santa María del Páramo.
Los vecinos de Santa María del Páramo responden a la llamada de Sanidad y lo hacen con contundencia. Dos horas de cola en algunos casos. Con distancia y mascarilla los asistentes han tenido que hacer una cola, que en algunos momentos de la mañana ha llegado hasta el silo de la localidad.
Las pruebas se han llevado a cabo en seis carpas, donde estaban instalados doce equipos covid, en el pabellón municipal de los deportes de la localidad. Los vecinos del Páramo responden al cribado masivo con gran afluencia de asistentes para realizar los test de antígenos de segunda generación y poner así freno al avance de la covid-19.
Desde las 13:00 horas que se iniciaron las pruebas en la localidad, centenares de leoneses se pusieron a la cola para actuar con responsabilidad ante la grave situación por la que atraviesa el municipio. Este es el primer cribado que se realiza en un día laborable y a pesar de que no se sabía la respuesta que tendría, Atención Primaria se muestra satisfecha.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.