Las condiciones meteorológicas han permitido finalmente que la travesía en globo sobre los Picos de Europa se celebre. Desde Benia partieron pilotos «top internacional» para manejar sus globos y recorrer un escenario único con sol y viento favorable.
Publicidad
En cada uno de los globos han viajado tres personas formando equipos procedentes de Asturias, Madrid, Sevilla, Castilla y León y Cataluña. Equipos que, además, gozan de una enorme experiencia
«en vuelos peculiares por todo el mundo: Antártida, Laponia, Báltico, Amazonas, Kilimanjaro, Aconcagua, Capadocia, Alpes y largas distancias en Europa».
«Es un reto interesante volar en alta montaña y a altitudes de entre 4.000 y 5.000 metros», apuntó en la antesala de la celebración de la prueba el promotor de la misma. La singularidad de la travesía reside precisamente en la complejidad de la alta montaña por las temperaturas y los cambios bruscos de viento.
Las aeronaves han sobrevolado el macizo central, pasando junto a los Lagos de Covadoga y el Picu Urriellu en una jornada de «cielos despejados y vientos favorables». La ruta prevista, de entre dos y cuatro horas, atravesará el macizo central, sobrevolando «de refilón» los Lagos de Covadonga y acercándose al Picu Urriellu y Peña Vieja.
La iniciativa 'Travesía en globo Picos de Europa 2020', impulsada por la empresa Volar en Asturias, regresa así tras treinta años de parón.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Te puede interesar
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.