La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, inauguró jueves un monumento dedicado a la exconcejal del Ayuntamiento de la capital berciana Nevenka Fernández, la primera mujer española que denunció y consiguió una condena por acoso sexual contra un político, en este caso el entonces alcalde de la ciudad, Ismael Álvarez. Antes de descubrir la placa de homenaje, la delegada del Gobierno confió en que «nunca más tengamos que ver a una ciudad puesta del lado equivocado, del lado del agresor, por poderoso que sea». Levantado en la rotonda de la avenida del Castillo donde se sitúa la estación de servicio de La Peregrina, el monumento refleja el rostro de Nevenka junto al mensaje 'Gracias por tu valentía'.
Publicidad
En ese sentido, Rosell subrayó que «el silencio es el mejor cómplice de los agresores» y lamentó que la sociedad «crea más a las víctimas de la violencia machista que están muertas». El acto de «reparación social y simbólica» hacia la figura de «una mujer valiente que no perdió la dignidad pese a tenerlo todo en contra» también pretende reconocer el «ejemplo de dignidad» de la familia de Nevenka, personalizado en sus padres, Paquita y Juvencio, que estuvieron presentes en el homenaje.
Por su parte, el alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, se sirvió de su condición de máximo representante institucional del Consistorio para pedir «perdón por lo que hicieron otros». «Lo lamento de veras», reiteró el regidor, que agradeció a Nevenka que con su «gesto de supervivencia» colaborara para conseguir «un avance en los derechos de las mujeres». «Espero que, cuando ella quiera, podamos ver a Nevenka feliz por las calles de Ponferrada», concluyó.
En la misma línea, la concejal de Bienestar Social, Infancia e Igualdad, Lorena González, valoró el acto como una manera de saldar una «deuda pendiente del Ayuntamiento» con una «mujer pionera». «Nos lo ha puesto mucho más fácil a las mujeres que vinimos detrás», destacó González, que recordó que Nevenka fue «la primera en hablar de algo que muchas mujeres llevaban en silencio, desde la culpa y el ostracismo».
Según la edil, el acto de este jueves «no nace del revanchismo ni del ajuste de cuentas» sino que supone un «gesto de agradecimiento» hacia Nevenka por «visibilizar algo que permanecía oculto» y una manera de mostrar el posicionamiento del Consistorio con «la memoria, la justicia y el compromiso con un futuro más justo, más digno y más igualitario». «Este homenaje llega 22 años tarde», lamentó.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.