Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, anunció este viernes en Ponferrada que el nuevo convenio entre el Ejecutivo autonómico y el Consejo Comarcal del Bierzo para el periodo 2020-2023 incluirá un incremento en la aportación para gastos corrientes e inversiones de la institución comarcal y ampliará sus competencias en materias como la promoción económica, la Protección Civil o la gestión de fondos. En una jornada en la que también visitó el Ayuntamiento de Ponferrada para reunirse con el alcalde, Olegario Ramón, Mañueco hizo hincapié en la importancia de la «unidad de acción» entre Gobierno, Junta, Diputación, Consejo Comarcal y ayuntamientos para llevar a cabo la «transformación real, económica y social de Ponferrada y del Bierzo».
En ese sentido, el jefe del Ejecutivo autonómico remarcó la «apuesta clara y decidida» de la Junta por «aprovechar los recursos y el enorme potencial» de la comarca en sectores como la industria, la agroalimentación o el turismo. Al respecto, mencionó la puesta en marcha de proyectos de concentración parcelaria y de modernización de regadíos en el Canal Bajo del Bierzo y se comprometió a apoyar el cooperativismo y el relevo generacional en el campo. Igualmente, valoró la riqueza forestal de la comarca como un «recurso de un enorme valor añadido para la creación de empleo» y anunció la «inminente» puesta en marcha de la central térmica de biomasa construida por Forestalia en Cubillos. «La actividad de producción energética va a comenzar muy pronto», señaló.
Con el mismo objetivo de favorecer el crecimiento económico y la creación de empleo, la Junta también trabajará «de manera intensa» para favorecer la llegada de nuevos negocios a polígonos industriales como el de La Llanada, en Ponferrada, o el de El Bayo, en Cubillos del Sil, afirmó Mañueco, que aseguró que esa labor irá ligada a una «apuesta por el desarrollo de las nuevas tecnologías». «La Junta va a hacer todo lo que esté en su mano para que cualquier proyecto interesado en instalarse en la comarca pueda convertirse en realidad», aseguró el presidente, que comprometió la ayuda del Ejecutivo autonómico para que los emprendedores puedan conseguir suelo industrial o financiación para sus proyectos.
En cuanto al cierre «precipitado y sin alternativas» del sector minero y de las térmicas, Mañueco reclamó al Gobierno los «fondos económicos necesarios para que la transición energética sea justa». «El Bierzo se merece el apoyo y la atención del Gobierno de España para compensar los cierres con proyectos e inversiones que traigan empleo», aseguró el presidente, que insistió en demandar al Gobierno y a la Unión Europea (UE) una «alternativa económica e industrial que genere crecimiento económico y creación de empleo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.