![Lidl se suma al macroproyecto del polígono de León que creará 300 empleos directos](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/03/media/cortadas/villadangos-kRzC-U190145657926gM-1248x770@Leonoticias.jpg)
![Lidl se suma al macroproyecto del polígono de León que creará 300 empleos directos](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/03/media/cortadas/villadangos-kRzC-U190145657926gM-1248x770@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El centro logístico de del noroeste de Lidl se situará en el polígono de Villadangos del Páramo y lo hará con una inversión de 100 millones de euros, para llegar a crear 300 empleos directos y unos 2.100 indirectos cuando llegue a estar a pleno rendimiento.
Así lo ha presentado este martes en la firma de la ampliación del polígono, el director regional de Expansión e Inmuebles de Lidl, Albert Lavín, quien ha confirmado la compra de una parcela de 159.000 metros cuadrados, en la que se ubicará en centro logístico con una superficie de 80.000 metros cuadrados construidos.
Albert Lavin ha remarcado a León Noticias que tendrá «una inversión de más de 100 millones de euros y en plena capacidad contará con 300 trabajadores». Desde este centro, se llevarán a cabo los «planes de expansión de Lidl en los próximos años». Una oportunidad de futuro para Villadangos y el conjunto de la provincia de León.
Un espacio de casi 16 hectáreas de terreno donde se instalará el centro logístico de la cadena de alimentación que creará 300 empleos. Aunque no han querido ofrecer plazos del inicio de las obras y del pistoletazo de salida de la empresa, desde Lidl han asegurado que será a medio plazo y la compra del terreno ya está firmada con Somacyl.
«La llegada va a ser a medio plazo», aseguró el director regional de Expansión e Inmuebles de Lidl, Albert Lavín, quien insistió en que «en estos momentos es muy difícil hablar de plazos para colmatar la obra, porque no tenemos ni la reparcelación».
A pesar de ello, el compromiso es firme y la compra del terreno ya se ha reservado. «Un almacén de estas dimensiones suele albergar 80 tiendas alrededor», reconoció Lavin, quien remarcó que no solo habrá 300 empleados directos, sino que «cada empleo directo son siete indirectos, y este almacén da capacidad a 300 empleos».
La ampliación del polígono de Villadangos llega tras meses de mucho trabajo, este martes se culmina con la firma del proyecto, y lo hace con la sorpresa de una nueva gran factoría que se instalará en esos nuevos terrenos. Una noticia que ha sido muy celebrada por el alcalde de la localidad.
Parecía que el alcalde de la localidad, Alejandro Barrera se olvidaba de presentar a uno de sus acompañantes en la rueda de prensa. Pero no fue un olvido, quiso dejar la mejor noticia para el final del acto cuando presentó a Albert Lavin.
El regidor recordó que se trata «de una cadena de distribución alimentaria con una red de 650 tiendas, once plataformas logísticas y más de 17.500 personas en plantilla». Por todo ello, la instalación de un nuevo centro logístico en León es «un motivo de orgullo y esperanza».
Todo ello, gracias a la «colaboración y el trabajo efectivo, que no solo queda en palabras», aseguró Barrera en relación a todas las reuniones y el trabajo previo para firmar la ampliación del polígono industrial y de la nueva empresa a instalarse.
Villadangos firma su expansión y no sólo en terreno. La llegada de Lidl al polígono de la localidad sigue convirtiendo este enclave como un punto estratégico en el noroeste del país y una oportunidad única para la creación de empleo en la provincia.
El futuro almacén de Lidl en Villadangos del Páramo permitirá a la compañía continuar adecuando sus recursos logísticos para afrontar con garantías su plan de expansión nacional, objetivo para el que prevé inaugurar otros cuatro almacenes en los próximos años: dos en Escúzar (Granada) y Parla (Madrid) –ambos en construcción, en parcelas que superan los 132.000 metros cuadrados y los 145.000 metros cuadrados, respectivamente.
Y otros dos en Martorell (Barcelona) y Constantí (Tarragona) –pendientes en ambos casos de iniciarse las obras en parcelas de más de 126.000 metros cuadrados y 185.000 metros cuadrados, respectivamente–. En la actualidad, Lidl ya cuenta con una red de 11 plataformas logísticas en España.
«En los últimos años estamos ampliando de forma significativa nuestra presencia en toda España mediante la apertura de nuevas tiendas, una realidad que nos permite estar cada vez más cerca del consumidor pero que también nos exige incrementar constantemente nuestras infraestructuras logísticas con nuevas instalaciones desde las que gestionar de forma eficiente nuestro surtido de productos», comenta el director regional de Expansión e Inmuebles de Lidl España Albert Lavín.
Desde 2019 se han puesto en marcha tres almacenes en Cheste (Valencia), Agüimes (Las Palmas) y Nanclares de la Oca (Vitoria), y en un futuro se hará lo propio con cinco más: Escúzar, Parla, Martorell, Constantí y Villadangos del Páramo.
En total, hasta ocho nuevas plataformas logísticas en pocos años que «harán posible que podamos seguir impulsando claramente nuestro negocio en el país de la mano de nuevas tiendas, nuevos empleos estables y de calidad, y más compras de producto nacional y regional».
Presente en Castilla y León desde hace 27 años, Lidl cuenta a día de hoy con 25 puntos de venta y una plantilla de unas 520 personas en esta CCAA. La compañía mantiene un firme compromiso con la industria agroalimentaria de esta región, donde realiza compras de producto por valor de 290 millones de euros anuales a más de 40 proveedores castellanoleoneses, llegando a exportar hasta un 40% de éstas a una treintena de países.
En los últimos años, Lidl se ha convertido también en un actor decisivo para el desarrollo económico y laboral de Castilla y León. En este sentido, la apertura de nuevas tiendas, la creación de puestos de trabajo y las compras de cada vez más producto regional, le han permitido aumentar hasta un 14% su impacto sobre el PIB y el empleo de esta CCAA en tan solo tres años. En este mismo periodo (2019-2021), la actividad de la cadena de supermercados en esta región acumuló más de 990 M€ aportados al PIB e incrementó en más de 900 los puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos generados.
Gracias a ello, el impacto de Lidl en Castilla y León es en estos momentos de alrededor de 350 M€ anuales aportados al PIB (un 0,66% del total autonómico) y en torno a 7.400 empleos directos, indirectos e inducidos generados (un 0,75% del total autonómico).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.