![La Junta autoriza el derribo de las dos chimeneas de Compostilla II](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/10/17/chimeneascentral-k6lG-U210451021389jJE-1200x840@El%20Norte.jpg)
![La Junta autoriza el derribo de las dos chimeneas de Compostilla II](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/10/17/chimeneascentral-k6lG-U210451021389jJE-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las consejerías de Industria y de Cultura de la Junta de Castilla y León han dado ya la autorización a Endesa para que lleve a cabo el derribo de las chimeneas de la central Compostilla II en Cubillos del Sil, las dos que todavía siguen en pie tras la voladura de las dos torres de refrigeración 4 y 5 y de la chimenea G5.
«Tanto de Industria como de Cultura está autorizado que se derribe todo», explicaron a elbierzonoticias fuentes de la Junta.
Respecto a la fecha sobre la que podría producirse la voladura de las dos instalaciones que aún sigue en pie en la térmica berciana es una decisión que en este momento está únicamente en manos de la eléctrica. «Ahora ya es una cuestión de cuándo lo quiere hacer la empresa porque los permisos los tiene», señalaron las mismas fuentes.
Por su parte, Endesa sigue deshojando la margarita y aún no ha decidido en que momento se producirá un derribo que pondrá el broche a las labores de desmantelamiento de la central de Cubillos del Sil.
En este sentido, desde la eléctrica han asegurado a elbierzonoticias que hasta el momento no hay ninguna novedad a este respecto y que todavía se desconoce el momeno en el que se llevará a cabo la voladura de las dos chimeneas de la central. «De momento no hay ninguna novedad, todo sigue igual», apuntaron desde la compañía eléctrica sin dar más datos.
Cabe recordar que el pasado día 31 de agosto parte de las instalaciones de la térmica berciana pasaron a la historia tras la voladura casi simultánea, con apenas cuatro segundo de diferencia, de las dos torres de refrigeración y de la antigua chimenea del grupo 3 de Compostilla.
Un derribo para el que se utilizaron 1.176 barrenos para las torres de refrigeración y otros 100 para la chimenea, completando un total de 224 kilos de explosivo, colocados en los pilares de las torres y en la base de la chimenea mediante taladros distribuidos para dirigir la caída en la dirección deseada: en forma de cuña, las dos torres sobre sí mismas y la chimenea hacia un lateral.
El proceso generó 16.900 toneladas de residuos, principalmente hormigón os se valorizarán en obra al ser usados como material de relleno, por su carácter inerte, segregando previamente el hierro que se retirará para su valorización y nuevo uso.
La voladura de las instalaciones se enmarca en el plan de desmantelamiento iniciado en 2021 que terminará en el año 2025, momento en el que Endesa dejará libres las 375 hectáreas que ha ocupado la emblemática central y el que pondrá un punto y aparte a su singladura en El Bierzo, comarca en la que nació y que aguarda la llegada de nuevos proyectos generadores de empleo y riqueza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.