Borrar
Emiliano Álvarez, en una imagen de archivo. S. Santos
El juez rechaza la querella que el cura Sánchez Cao puso a la primera víctima que le denunció por abusos

El juez rechaza la querella que el cura Sánchez Cao puso a la primera víctima que le denunció por abusos

Emiliano Álvarez reconoce la sentencia como «una victoria» y asegura que ahora «queda demostrado que me protege la ley, que yo sabía que no había dicho ninguna mentira»

I. Santos

León

Martes, 18 de agosto 2020, 21:05

«Se inadmite la querella interpuesta por D. Ángel Emilio Sánchez Cao por delitos de calumnia e injurias cometidos con publicidad». Hace más de un año que el sacerdote leonés apartado de la Diócesis por presuntos abusos sexuales presentó una denuncia contra Emiliano Álvarez, el exseminarista que le señaló por primera vez.

Sánchez Cao denunció a una de sus víctimas por calumnias. Pero el juez ha desestimado la causa, según publica leonoticias. Un hecho que puede ser considerado como un pequeño paso para que se conozca la realidad de una historia en la que uno de sus protagonistas aún sigue pidiendo justicia.

«Cuando él me denunció no tuve ningún miedo y me esperaba esta sentencia, él y yo sabemos la verdad», asegura Emiliano, sin poder olvidar el sentimiento que tuvo cuando recibió la noticia. «Es como si te apuñalan dos veces en el mismo sitio, abusan de tí y encima te denuncian», lamenta.

La querella

Los hechos se remontan a junio de 2019. Cuando el que fue sacerdote en Barco de Valdeorras (León) interpuso una querella criminal por un presunto delito de injurias y de calumnias en el Juzgado de Instrucción nº8 y de Primera Instancia de Ponferrada. Sánchez Cao y su defensa se apoyaban en diferentes entrevistas de Emiliano Álvarez recogidas en la prensa.

«Si en su momento la Iglesia hubiera hecho sus deberes se habrían evitado muchos problemas a las víctimas»

Emiliano Álvarez, víctima de abusos

En ellas, según señalaba la acusación, Emiliano prolifera «expresiones gravemente injuriosas y calumniosas» contra su representado. Es más, incluso apunta que en determinadas publicaciones el propio periodista y la empresa editora establecen una «identificación total entre Emilio Sánchez Cao y los supuestos abusos sexuales sufrido por Emiliano Álvarez».

«Sigo callando muchas cosas»

«No esperaba otra cosa», asegura sin ocultar que es «una pequeña victoria». En el primer acto de conciliación, Emiliano se dirigió a Sánchez Cao «ya le dije que no me retractaba y que sigo callándome muchas cosas, porque hay más».

Una historia que está llena de silencios y de intentos por ocultar, pero que con esta sentencia «queda demostrado que me protege la ley, que yo sabía que no había dicho ninguna mentira» y ahora lo puede saber todo el mundo.

A pesar de ello, Emiliano Álvarez lamenta «tener que haber llegado a este punto» ya que si en su momento «la Iglesia hubiera hecho sus deberes» se habrían evitado muchos problemas a las víctimas. Pero el sentimiento de venganza es algo que no va con él: «no puedo vivir así, pero me indigna que esto se podría haber evitado».

La voz se torna más triste y recuerda «todas las víctimas que hubo y lo que sufren los niños, hay que proteger a la infancia». Ahora toca seguir trabajando y recuerda que «aunque yo lo siento como una victoria no lo es, yo no he ganado, él ha perdido».

Más denuncias

Un año después se ha decretado el «sobreseimiento libre y el archivo de las diligencias» por el Juzgado de Instrucción número 5 de León. Ahora, a Sánchez Cao sólo le queda interponer un recurso de reforma y apelación.

Por su parte, Emiliano Álvarez ha denunciado en múltiples ocasiones sentirse una «víctima de segunda» ya que en ningún caso desde el Obispado de Astorga se le ha considerado víctima como tal. El leonés denunció por primera vez los hechos el 14 de febrero de 2017, pero no fue hasta dos años después cuando se apartó al sacerdote, coincidiendo con una segunda denuncia que daba más credibilidad a los hechos por él ya relatados.

Emiliano Álvarez lamenta la cantidad de «infancias robadas» y asegura que seguirá luchando para que «todo lo que yo viví no lo pase ningún niño».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El juez rechaza la querella que el cura Sánchez Cao puso a la primera víctima que le denunció por abusos