![Los guardianes del Camino](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/201709/11/media/IMG_0059.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
RUBÉN FARIÑAS y SANDRA SANTOS
Molinaseca
Miércoles, 13 de septiembre 2017, 10:17
Un andaluz lo escribió y un catalán lo cantó. «Al andar se hace camino y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar».
Dicen que sólo quien ha caminado a Santiago, a través de su Ruta Jacobea, consigue entender el sentimiento que genera descubrir el Obradoiro al final de la travesía.
Partiendo de Roncesvalles, Burgos o Sahagún, los kilómetros acaban pesando en los pies del peregrino; aunque, desde hace un año, éstos cuentan con sus particulares compañeros de viaje.
El escuadrón de caballería de Valdemoro tiene como objetivo ofrecer seguridad ciudadana, auxiliar y proteger a los viajeros que se enzarzan en esta aventura espiritual que atraviesa la península hasta Compostela.
La unidad, al desplazarse sobre equinos, puede acceder a lugares que con vehículos o motocicletas sería prácticamente imposible, realizando el servicio en sentido inverso al de la marcha normal de los peregrinos, para así encontrárselos de frente y atender sus necesidades en caso necesario.
Los golpes de calor, torceduras de tobillo o esguinces son las incidencias que más atienden durante unas jornadas en las que recorren alrededor de 20 kilómetros entre el punto marcado de salida y el de llegada.
Lugares como El Acebo, Molinaseca, Camponaraya, Alto de Pieros, Trabadelo, Estébanez de la Calzada, El Ganso o San Justo de la Vega reciben a estos custodios del ‘buen Camino’ para ofrecer seguridad y protección a nacionales y extranjeros que en número de cerca de 100.000 recorren cada año la provincia a través del Camino de Santiago.
Recorrer y vigilar las sendas que siguen los peregrinos es una de las múltiples tareas que desarrollan los efectivos del Escuadrón de Caballería de la Guardia Civil, creado en el año 1958.
Es una Unidad montada que tiene las mismas funciones que cualquier patrulla del Cuerpo, pero ajustadas a sus peculiaridades.
Entre los servicios que normalmente llevan a cabo se encuentran el de reforzar a las Unidades territoriales de las distintas Comandancias, con movilidad en todo el territorio nacional. Con más de un centenar de efectivos -90 de ellos jinetes- y 150 caballos- recorren toda España participando tanto en actos de gala y conmemorativos como en eventos multidudinarios como la Romería de El Rocío (Huelva), La Saca de Soria, las carreras de Salúcar de Barrameda (Cádiz), el Circuito de Motociclismo de Cheste (Valencia) o el Motorrad de Teruel.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.