![Imagen de la reunión mantenida este miércoles en la Subdelegación del Gobierno.](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/05/media/cortadas/leon-kTeB-U10058605076jbH-1248x770@El%20Norte.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
El Gobierno de España se suma a la Mesa por León y manifiesta su «compromiso y voluntad» para «construir propuestas concretas» y activar una realidad económica que dote de futuro a la provincia leonesa.
Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, mantiene una «voluntad» firme de todo el Ejecutivo de «construir propuestas concretas para activar una realidad económica de infraestructuras con futuro para León».
Así lo anunció esta mañana, tras la reunión en la Subdelegación de Gobierno de la capital leonesa, con representantes de Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores, tanto de la provincia como de Castilla y León, a quienes a quienes trasladó su mensaje. La ministra ha insistido en la importancia del «trabajo compartido entre los tres niveles de las administraciones, los sindicatos y los empresarios» y agradece el trabajo de los sindicatos a la hora de crear esta iniciativa de lucha por un futuro para la provincia.
Ribera ha explicado que tras escuchar las reivindicaciones y situación actual de la provincia «creo que ayuda a entender y subraya el esfuerzo constructivo, el papel y la responsabilidad institucional que están ejerciendo los sindicatos pensando en el empleo y las personas». La ministra también ha comprendido que la situación de León tuvo inversión en un momento, pero «ha habido una dejación durante otros años».
Por ello, manifiesta su compromiso y admite que en este momento «hay voluntad e intensidad de reactivación» en un momento en el que en León «se están planteando desafíos estratégicos» relacionados con la industria del carbón y la energía.
La mesa se constituirá con la mayor premura y en el horizonte de los sindicatos está el deseo de que el compromiso y la voluntad de crear propuestas concretas por la provincia se refleje en los presupuestos de las administraciones. Por su parte, desde CCOO y UGT se han mostrado agradecidos con la premura de la reunión y la primera visita de la Ministra Teresa Ribera a la capital leonesa y el compromiso mantenido en un momento en el que los presupuestos, tanto de la Junta de Castilla y León como los generales del Estado, están sin firmar.
Ya que como ha insistido el secretario general de UGT Castilla y León, Faustino Temprano, «cualquier acuerdo que no va con presupuesto económico va sobre mojado». Por ello se alegran, de que «como en estos momentos no existen presupuestos del Estado ni de la Comunidad Autónoma creemos que las inversiones que haya que hacer en cualquiera de los campos tendrá que ir en los presupuestos».
Una reunión que ha contado con la presencia y el trabajo de Xosepe Vega y Enrique Reguero, responsables de CCOO y UGT en la provincia leonesa, que durante semanas han trabajado para reunir los apoyos necesarios para que este proyecto salga adelante.
Los representantes sindicales de CCOO y UGT en Castilla y León han aplaudido el compromiso de trabajar con una agenda común en las distintas administraciones y poner fin así a la crisis que azota la provincia desde hace años. «Esto completa la aspiración de los sindicatos con una mesa de gobiernos para buscar la creación de nuevas economías y parar la caída económica que tenía León», ha explicado el secretario general de CCOO Castilla y Léon, Vicente Andrés.
La Mesa por León suma con esta reunión el compromiso firme de un nuevo actor, el más importante para el avance y desarrollo de un futuro que la provincia leonesa seguirá pidiendo en las calles el próximo 16 de febrero.
La creación de la mesa aún no tiene fecha, pero el Gobierno comunicará a los sindicatos la fecha oficial antes de que se celebrar la manifestación del próximo 16 de febrero, que seguirá en pie en León, Ponferrada y Villablino. A este respecto, tanto CCOO como UGT han asegurado que la manifestación se mantendrá para dar altavoz a las necesidades que tiene la provincia leonesa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.