El Alcornocal de Cobrana.

Dos bosques de León, favoritos para ser Bosque del Año en España

Se tratan del Alcornocal de Cobrana y de el Faedo de Orzonaga

El Norte

Valladolid

Viernes, 6 de diciembre 2024, 16:27

El Alcornocal de Cobrana, ubicado en el municipio berciano de Congosto, encabeza la clasificación del concurso Bosque del Año en España, con casi 5.500 votos recibidos para una convocatoria que permanece abierta hasta el próximo día 15.

Publicidad

El objetivo de esta iniciativa que convoca la organización Bosques Sin Fronteras con la colaboración del Ministerio de Transición Ecológica es destacar los bosques singulares como un importante patrimonio natural y cultural que se debe apreciar y proteger. El galardón busca reconocer la historia y la relación con las personas y el territorio y visibilizar cómo estos parajes se han convertido en una parte integrante de la comunidad en su sentido más amplio.

Este bosque, conocido localmente como 'zofreral', es una de las zonas más características y emblemáticas que distinguen a la comarca berciana. El Zofreral de Cobrana, con sus 280 hectáreas de árboles monumentales, es un conjunto natural que se extiende desde el pueblo de Cobrana hasta el mirador ubicado en su monte desde el que se puede admirar todo el Bierzo Alto.

La Asociación de Vecinos de Cobrana lleva más de 15 años cuidando, protegiendo y trabajando el cuidado del entorno y ha señalizado dos rutas de senderismo que recorren este alcornocal para facilitar y promover el encuentro con la naturaleza de sus habitantes y visitantes. La primera de ellas es una ruta de tres kilómetros adecuada para toda la familia, que permite disfrutar de un paseo por los alrededores del pueblo. La segunda recorre diez kilómetros entre los parajes de La Cabaña, el Zofreral de El Escobal o los Tesos para los más aventureros.

Faedo de Orzonaga

Otro paraje leonés, el Faedo de Orzonaga, ubicado en el municipio de Matallana de Torío a tan solo 30 kilómetros de León capital, aspira también a obtener el reconocimiento de Bosque del Año en España y, hasta el momento, ha recabado más de 1.700 apoyos. Se trata de una de las rutas más transitadas por aficionados al senderismo por la belleza de sus parajes y el humor que entrañan sus leyendas. La más conocida, y que hasta día de hoy es motivo de la celebración de la 'Cacería del Elefante' en el pueblo de Orzonaga, es la bautizada como como 'El Elefante de Orzonaga'.

Publicidad

También son candidatos a Bosque del Año el bosque de El Guindal, en la provincia de Badajoz y el Castañar de Apellániz en Álava.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad