Borrar
Un osos cruza por una carretera.
¿Qué debemos hacer si vemos un oso en la carretera?

¿Qué debemos hacer si vemos un oso en la carretera?

La Fundación Oso Pardo pide «no dejarse llevar por la pasión de grabar encuentros con este tipo de animales, al ser un riesgo y un delito» | «Cada vez se producirán más encuentros con estos seres, lo que antes era excepcional, ahora será ocasional debido al aumento poblacional»

Jueves, 18 de junio 2020, 13:22

La Fundación Oso Pardo pide prudencia a la hora de grabar y compartir los avistamientos de oso recordando que es una especie en peligro de extinción que hay que conservar y proteger y no poner en riesgo. Este hecho se produce después de videos como el que grabaron unas jóvenes tras ver a una pequeña cría de estos animales por una carretera colindante del embalse de Barrios de Luna. «Es importante dejar a un lado la pasión de grabar estas imágenes para tener un momento de gloria en las redes y ser consiente que conlleva el riesgos de generar un accidente y además es ilegal», explica el presidente de la Fundación Oso Pardo, Guillermo Palomero.

«Por el bien de los osos y de ti mismo, no los persigas ni te acerques a ellos. Para o disminuye la velocidad del vehículo y pon las luces de emergencia facilitando que salgan de la carretera», señala el presidnete de la Fundación Oso Pardo.

Vídeo. Unos jóvenes siguieron al animal durante unos segundos por una carretera colindante del embalse de Barrios de Luna.

Más población

Un tipo de sucesos que cada vez se da con más asiduidad. «Cada vez se producirán más encuentros con osos, lo que antes era excepcional, ahora será ocasional debido al aumento poblacional de estos seres».

Por otro lado, este experto deja claro que «los osos están en su hábitat natural» por lo que «es necesario molestarlos los menos». En caso de que el avistamiento se produzca durante una ruta en bici o a pie, «algo poco usual dado que el oso si percibe nuestra presencia rehúye del lugar» aconseja «advertir de nuestra presencia realizando movientes y emitiendo algún sonido, en ningún caso lanzándole objetos o intimidándolo de tal forma que se pueda sentir amenazado», explica Palomero.

Por último, el presidente de La Fundación Oso Pardo indica que «bajo ningún conceptos hay que seguir su rastro, algo visible cuando hay nieve ni tampoco dejar comida en el monte y sobre todo no hay que entremeterse en las zonas de peñas y alta vegetación».

La Fundación Oso Pardo hace hincapié en que la convivencia entre el ser humano y los animales que habitan nuestros bosques es posible bajo el respeto del entorno.

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla ¿Qué debemos hacer si vemos un oso en la carretera?