Ahmed Samsam, alias 'Abu Bakr' o 'Syri', durant el juicio. Efe

Ahmed Samsam, el yihadista detenido en Málaga y preso en León, es en realidad un espía danés

Los servicios secretos de Dinamarca abandonaron a su infiltrado al considerar que estaba 'quemado' | En la actualidad cumple condena en la cárcel de Villahierro

Leonoticias

León

Martes, 14 de enero 2020, 13:51

Un ciudadano danés detenido el 30 de junio de 2017 en Estepona (Málaga), que reconoció en el juicio que combatió en Siria contra el régimen de Bashar al Assad y negó ser yihadista y que viajase a España para cometer acciones terroristas sino que ... se encontraba de vacaciones, en realidad es un agente secreto danés.

Publicidad

Ahmed Samsam, que cumple en España una condena de ocho años, fue infiltrado por la inteligencia danesa en grupos terroristas en Siria, pero le dejaron caer al ser detenido en Málaga.

Durante el juicio celebrado en junio de 2018 guardias civiles explicaron que precipitaron su arresto tras recibir un aviso de Dinamarca de su posible relación con el terrorismo y al sospechar de los movimientos que realizaba en días anteriores con un grupo de personas entre las que se encontraba su hermano.

Uno de los agentes ha concretado que todos los indicios apuntaban a que «podría estar planeando la comisión de un acto terrorista en la Costa del Sol en una zona de máxima afluencia de público en verano», informa Efe.

Alarmas

Llegaron a esa conclusión tras descubrir en su perfil de Facebook «la foto típica» de las personas que juran fidelidad al Dáesh, con la bandera de la organización, empuñando con una mano un arma y la otra señalando con el dedo hacia arriba, además de numeroso material violento yihadista.

Los agentes aseguraron que durante los días que estuvo en España mantuvo contactos con terroristas en Siria a los que realizó una cobertura financiera y logística.

«Se dispararon todas las alarmas cuando vimos que el grupo cambiaba de hoteles y empezó a llevar una vida nocturna desenfrenada con consumo de alcohol y contactos con prostitutas al modo de lo que hicieron los terroristas que cometieron los atentados de 11-S en Estados Unidos», ha comentado.

Publicidad

El acusado negó que entre los años 2012 y 2015 estuvo combatiendo en Siria pero no con el Dáesh sino con Las Brigadas de la Creencia, un grupo asociado al Ejército de Liberación de Siria ya que quería vengar el sufrimiento de sus padres que tuvieron que irse a Dinamarca como refugiados políticos y que estuvieron a punto de morir en su país.

La oferta para ser espía y el sueldo por ser espía

Aseguró que incluso estuvo colaborando con los servicios de inteligencia daneses tanto policiales como militares que le propusieron introducirse como espía en el Dáesh pero que él se negó ya que su grupo estaba en contra de esta organización.

Publicidad

Ahmed Samsam ha mantenido que cuando fue detenido estaba de vacaciones con su hermano y solo estaba de paso en España ya que su destino era Marruecos, donde iba a ver a un amigo, y ha negado que comprara armas para cometer ningún atentado.

Pero en realidad este danés treintañero no era, sin embargo, un terrorista sanguinario, sino un agente infiltrado en las filas yihadistas por dos servicios secretos de Dinamarca que, cuando fue detenido, no dieron la cara por él. El diario 'Berlingske', uno de los dos más influyentes de Dinamarca, dedicó el fin de semana pasado nueve páginas de su edición en papel a relatar su trayectoria publicando incluso detalles de su remuneración.

Publicidad

Samsam según el relato del diario fue primero reclutado, a finales de 2012, por el Politiets Efterretningstjeneste (conocido como PET), el equivalente danés de la Comisaría General de Información de la policía, que le envió a Siria en febrero de 2013. Más tarde, en noviembre de ese año, pasó a manos del Forsvarets Efterretningstjeneste (FE), el servicio exterior de inteligencia danés, que empezó por adiestrarle en el manejo de las armas al tiempo que le puso un sueldo mensual de 20.000 coronas (2.680 euros), a las que había que añadir un bonus anual y gastos pagados. También le mandó a Siria, donde concluyó su última misión a finales de 2015.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad