![La Diputación espera el visto bueno europeo para poner en marcha un plan para jóvenes en riesgo de exclusión social](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/leonoticias/noticias/201704/11/media/castanon-leonjoven.jpg)
![La Diputación espera el visto bueno europeo para poner en marcha un plan para jóvenes en riesgo de exclusión social](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/leonoticias/noticias/201704/11/media/castanon-leonjoven.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
dani gonzález
Martes, 11 de abril 2017, 12:02
La Diputación de León apuesta por dar una salida a los jóvenes que más complicada situación viven. La casa provincial ha presentado su proyecto León Joven Activo para los fondos europeos y poder poner en marcha este proyecto.
Francisco Castañón, vicepresidente de la institución provincial, destaca que este plan tiene un presupuesto de 300.000 euros de los que el 92% serían aportados por Europa si aprueban su puesta en marcha tras haber sido presentado el pasado viernes.
La respuesta europea llegará en «junio o julio» y Castañon asegura que si no cuentan con esta subvención, es probable que no puedan poner en marcha este plan, fijado para que entre en funcionamiento en el último tramo de 2017 y en 2018.
En busca de evitar un «cóctel explosivo»
El objetivo, destaca el vicepresidente provincial, es que los colectivos más vulnerables del entorno rural «no vean cercenadas sus posibles salidas laborales» creando líneas de desarrollo para ellos. «Jóvenes sin empleo ni formación y en el mundo rural crean un cóctel explosivo», señala.
Para ello, se pondrán en marcha diez cursos con 25 plazas cada uno en los que se impartirá formación y prácticas para menores de 30 años, en situación de exclusión social y que vivan en el entorno rural. Los cursos versarán sobre albañilería, atención sociosanitaria a domicilio, atención sociosanitaria en centros, guía de montaña, actividades auxiliares en viveros y jardines, apicultura, conservación de montes, conservación forestal, operaciones auxiliares de cocina y operaciones básicas en restaurantes y bares.
Castañón destaca que está «abierto a toda la provincia» y que es un proyecto «ambicioso» con una beca con remuneración diaria que busca ser «un acicate para la vida laboral de estos jóvenes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.