Secciones
Servicios
Destacamos
A. CUBILLAS-LEONOTICIAS
Sábado, 11 de junio 2016, 10:55
Nueva cita del caso por el crimen de Isabel Carrasco en los tribunales. El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León celebrará una vista oral el próximo 4 de julio a las 11:00 horas en la sala de Vistas nº1 del Palacio de Justicia de Burgos
Una vista en la que se resolverán los recursos presentados por el Ministerio Fiscal, las acusaciones particulares y los letrados de la asesina confesa de la dirigente política, Montserrat González, y su hija Triana Martínez, y de la agente de la Policía Local, Raquel Gago.
En el escrito que remitió en la tarde de este viernes, el TSJ da por registradas las actuaciones remitidas por la Sección 3ª de la Audiencia Provincial de León y solicita a la Audiencia Provincial de León las piezas sobre la situación y responsabilidad civil de las dos reclusas madre e hija-, quedando a disposición de la Sala.
El Ministerio Fiscal centra su recurso en la figura de la policía Raquel Gago e insiste en que es cómplice de un delito de asesinato en el crimen de Carrasco y muestra su conformidad con las sentencias de madre e hija condenadas a 22 y 20 años de prisión-.
El representante público entiende que es «errónea» la sentencia que absuelve a la agente de la Policía Local de delito de asesinato en concurso ideal con delito de atentado a la autoridad agravado por uso de arma de fuego y la condena a cinco años por un delito de encubrimiento y tenencia ilícita de armas.
Conforme al objetivo de veredicto, por mayoría de siete votos a dos a favor el jurado entendió que Gago era cómplice de asesinato como así entendieron todas las partes en el acto de concreción de penas, incluida, según remarca, su propia defensa que solicitó diez años de prisión.
Por su parte, la acusación particular solicita que se ajuste la sentencia al objeto del veredicto del jurado y remarca que el papel de la agente de la Policía Local fue «el impulso necesario para dar fuerza y coraje a Montserrat para que cometiera el asesinato ese día a plena luz del día»
Beatriz Llamas además entiende que Triana Martínez «era la inductora, que sin ella no hubiera habido asesinado y por lo tanto, su actuación sí que tuvo un dominio funcional de la comisión del hecho, siendo coautora».
Por el contrario, las defensas solicitan la libre absolución de la hija y la policía y la rebaja en dos grados de la pena de Montserrat
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.