leonoticias.com
Sábado, 15 de agosto 2015, 19:46
El ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal, ha iniciado las obras para la construcción del proyecto del 'Camino Natural del Ferrocarril Minero de Villablino', que supondrá una inversión del Departamento de 603.327 euros.
Publicidad
Los trabajos previstos consisten en el acondicionamiento, para su posterior uso como Camino Natural, de un itinerario de 9,8 kilómetros de longitud total, entre las localidades leonesas de Villablino y Villaseca de Laciana. De ellos, 5,7 km aprovechan la infraestructura de uno de los ramales en desuso del ferrocarril de vía estrecha Ponferrada-Villablino, concretamente el que conectaba esta última población con las minas del valle de Laciana. Este ferrocarril estuvo en funcionamiento entre 1921 y 1995, perdiendo su función con el cierre progresivo de las instalaciones mineras.
Las principales actuaciones a realizar incluyen el acondicionamiento de infraestructuras existentes, principalmente puentes, el desmontaje de vía en los tramos de aprovechamiento de plataforma ferroviaria, así como el acondicionamiento de la plataforma y firmes, el drenaje y obras de fábrica.
También contempla la instalación de protecciones y cerramientos, y de mobiliario y señalización acorde con el manual corporativo de Caminos Naturales.
Este proyecto ofrece al usuario nuevas posibilidades de ocio y una forma de turismo alternativa y respetuosa con el entorno, educación ambiental e interpretación de la naturaleza, y promociona una herramienta para el ejercicio de actividades educativas y culturales que ayudan a una mayor integración y mejor conocimiento del entorno.
La obra, que se basa en el proyecto de acondicionamiento promovido por el ayuntamiento de Villablino, organismo que se encargará posteriormente de su gestión, promoción y mantenimiento, será dirigida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, dentro del Programa de Caminos Naturales.
Publicidad
Programa de caminos naturales
Esta obra cumple con los criterios del Programa de Caminos Naturales desarrollado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y se une a los más de ocho mil seiscientos kilómetros de Caminos Naturales construidos desde el año 1993.
Con ello se contribuye a diversificar la actividad económica de la zona, potenciando la oferta turística, y a conservar los espacios naturales a través de la educación ambiental, preservando los recursos de la zona de influencia del Camino Natural.
Publicidad
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.