A. CUBILLAS-LEONOTICIAS
Lunes, 27 de julio 2015, 21:24
RMD continúa centrando la mirada y la preocupación de los vecinos de Chozas de Abajo. Una semana después de que se desatara el voraz incendio en la planta de reciclado de Ardoncino, toneladas de neumáticos continúan ardiendo y provocando una densa columna de humo tóxico.
Publicidad
El fuego está controlado pero la extinción total podría prolongarse, según apuntan los expertos, durante un mes ante el importante volumen de neumáticos en llamas y la dificultad de apagar un material tan combustible como el caucho.
Una situación que ha hecho saltar las alarmas al alcalde del municipio, Santiago Jorge Santos, que solicitó la intervención de una empresa de Cantabria experta en grandes incendios para sumarse a las tareas de extinción en las que actualmente trabajan durante las 24 horas del día un grupo de trabajadores de RMD.
Concretamente, según explicó Santos que durante la jornada ha visitado la planta, están trabajando dos maquinistas y dos operarios con mangueras en turnos de mañana, tarde y noche. Sin embargo, Santos ve la imposibilidad de dar por extinguido el incendio. «El humo sigue saliendo y por sus medios son incapaces de extinguirlo».
Alternativa que RMD ha rechazado, según han asegurado fuentes de la empresa especialista que planteaba extinguir el incendio en un máximo de cuatro días, al considerar elevado el presupuesto. En cualquier caso, continuaron, los responsables de RMD le han puntualizado su intención de incorporar los servicios de otra compañía para acelerar el cese del fuego.
Publicidad
«Hemos estado analizando la situación actual del incendio y es importante el volumen de neumáticos que están ardiendo. Además la parafina es una bomba que necesita un tratamiento adecuado y viendo estas características el incendio podría prolongarse durante un mes», han señalado desde la empresa especialista que ha analizado con drones la situación del fuego.
Picores de garganta
Una situación que preocupa a los vecinos de la localidad ante la toxicidad de la columna de humo que ha llevado al alcalde a solicitar a la Junta de Castilla y León los informes de los medidores de contaminación así como nuevas ubicaciones para realizar un control efectivo de toda la población.
Publicidad
Principalmente sobre los vecinos de las localidades de Banuncias y Cembranos que, por la dirección del viento, están siendo las zonas más afectadas por la intensa columna de humo, provocando, según alertó su alcalde, picores en la garganta y un olor continúo a goma quemada que mantiene intranquila a la población.
«Las quejas son continuas además son muchos los vecinos que aseguran tener picores en la garganta que se suma al desagradable olor y el humo. La gente está intranquila por ello urge tener a diario esas mediciones para intentar tranquilizar a los vecinos», concluyó Santos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.