Borrar
Milagros Marcos se dirige a los asistentes al acto
Milagros Marcos anima a la DO Tierra de León a «abrir nuevas vías» hacia el exterior

Milagros Marcos anima a la DO Tierra de León a «abrir nuevas vías» hacia el exterior

La consejera de Agricultura inaugura la XV Feria del Vino de Valencia de Don Juan, que espera superar los 25.000 visitantes de la edición del año pasado

PPLL

Viernes, 24 de julio 2015, 19:29

La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, animó este viernes a los responsables de la Denominación de Origen Tierra de León a «abrir nuevas vías» y a buscar nuevos mercados, tanto nacionales como internacionales, con el objetivo de que estos vinos sean cada vez «más conocidos y se genere mayor actividad en este sector tan nuestro», una tarea en la que Marcos insistió en que contarán con el total respaldo por parte del Ejecutivo autonómico.

Marcos, que este mediodía inauguró la XV Feria del Vino de Valencia de Don Juan agradeció el «esfuerzo común», pero al mismo tiempo individualizado que están llevando a cabo las 40 bodegas que forman parte de esta Denominación de Origen y que está provocando su «arraigo» en el territorio. Además, puso de manifiesto el beneficio que están generando los más de 300 viticultores de esta zona con al generación de más de 1.200 puestos de trabajo en un organismo en el que se ha dado un fuerte impulso y un avance en materia de calidad, algo que se ha convertido en el hecho diferencial de estos vinos.

Para la consejera de Agricultura y Ganadería, ferias como la que se celebrará a lo largo de todo el fin de semana en Valencia de Don Juan permitirán dar a conocer estos caldos y tener «mayor presencia ante los ciudadanos y los visitantes», siempre teniendo presente la calidad como uno de los elementos primordiales y con el ánimo de continuar avanzando en la ampliación de horizontes «en un sector tan arraigado e importante para Castilla y León», finalizó.

Por su parte, el presidente de la Denominación de Origen Tierra de León, Pablo San José, reconoció que el mercado del vino «no atraviesa su mejor momento» aunque insistió en que este organismo tiene una serie de fortalezas que pasan por las singularidades del albariño y el prieto picudo, las dos variedades que caracterizan a esta zona. Con ello es posible elaborar «os mejores vinos y poder conseguir un hueco en el mercado», algo que consideró que no resultará fácil, pero en lo que confió.

Superar las expectativas

San José esperó que en esta nueva edición de la feria puedan superarse los más de 25.000 visitantes que se recibieron el año pasado, una cifra asombrosa que se confía incluso en poder mejorar. El presiente de la Denominación de Origen aludió también a las cifras que apuntan a un crecimiento de entre un seis y un ocho por ciento, con la introducción de nuevas variedades, algo en lo que agradeció el trabajo y la confianza depositada por la Junta de Castilla y León.

Por último, el alcalde de Valencia de Don Juan y presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, elogió el desarrollo de una feria «consolidada en tiempo y en espacio» de una Denominación de Origen «tan importante como cualquier otra» y a la que también instó a salir fuera para «comerse los mercados» y hacerlo «sin miedo aunque sin olvidarse de los orígenes», finalizó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Milagros Marcos anima a la DO Tierra de León a «abrir nuevas vías» hacia el exterior