Borrar
El expresidente de la Diputación de León Marcos Martínez Barazón, imputado en la operación Púnica.
El juez ve indicios de un posible «concierto» entre De Pedro y Marcos Martínez para ascender en el PP

El juez ve indicios de un posible «concierto» entre De Pedro y Marcos Martínez para ascender en el PP

El expresidente y el interventor de la Diputación favorecerían la adjudicación de los contratos del complejo de esquí «como contraprestación»

A.C. / J.C./ Leonoticias.com

Miércoles, 22 de julio 2015, 19:34

El juez del Juzgado nº6 de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, ha enviado este miércoles una citación a los representantes legales de las 92 personas imputadas por la trama de la Operación Púnica en la que se detalla los indicios sobre los que se sustentan cada una de las acusaciones.

En el caso de León y según el auto al que ha tenido acceso leonoticias.com, el juez entiende que hay actos «indiciarios» de un posible concierto entre el empresario valenciano Alejandro de Pedro y el que fuera presidente de la Diputación de León, Marcos Martínez.

El magistrado señala en el auto que De Pedro el recibiría como contraprestación por apoyar la candidatura de Martínez dentro del Partido Popular «la adjudicación de los contratos relacionados con la promoción y gestión de las pistas de esquí de San Isidro».

Un «concierto» en el que, según el auto, también tomó parte el interventor de la Diputación, Manuel José López Sánchez Suso, así como el también imputado Francisco Eduardo Valenzuela en la elaboración de los pliegos para «asegurar la adjudicación de tales contratos a empresas específicamente creadas para este fin».

Un auto en el que el juez no señala la existencia de ningún tipo de movimiento en cuentas bancarias y que se limita a hablar de «datos indiciarios» de la existencia de ese contrato entre el expresidente de la Diputación y el empresario propietario de la editorial Madiva.

El «calvario» de Martínez

Marcos Martínez recobraba el pasado 11 de diciembre su libertad tras pasar 43 días en la prisión madrileña de Navalcarnero después de que su letrado, Ricardo Gavilanes, ingresase una fianza de 30.000 euros impuesta por Eloy Velasco que estimo la petición de la defensa, tras un primero intento que fue rechazado al considerar que existía «riesgo de fuga».

El pasado 27 de octubre agentes de Unidad Central Operativa de la Guardia Civil detuvieron al dirigente político en su despacho de presidente de la Diputación de León para posteriormente trasladar al cuartel de la Guardia Civil y a los calabazos de Madrid.

Cuatro días después, el 31 de octubre, ingresaba en la prisión madrileña de Soto del Real en la después de que el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco decretase prisión incondicional y sin fianza tras una declaración en la que Marcos Martínez defendió tanto su inocencia como una impoluta trayectoria política.

Según el auto final dictado por el juez Eloy Velasco y que coincide con el emitido este miércoles, Marcos Martínez habría puesto en marcha procedimientos negociados de contratación vinculados a la estación de esquí de San Isidro en los que únicamente resultarían invitadas empresas vinculadas a Alejandro de Pedro, otro de los implicados en la causa. Y todo ello «a cambio de que este hiciera uso de su red de influencias entre altos cargos del PP para continuar como presidente de la Diputación de León».

30.000 euros fue la fianza que también abonó Jesús López para recobrar su libertad después de que fuese detenido tras detectarse una supuesta actuación delictiva relaciona con intereses en la estación de esquí de San Isidro, donde el interventor contaba con hasta trece apartamentos.

92 imputados por la Púnica

Conforme al auto al que ha tenido acceso este diario, hasta el momento han resultado imputadas un total de 92 personas en un entramado que tuvo su origen en una querella interpuesta por el Ministerio Fiscal el pasado 13 de junio de 2014.

En ella, se denunciaba la existencia de varias cuentas en un banco suizo a nombre de Francisco José Granados y su mujer María Nieves Alarcón, así como a nombre de David Marjaliza y su esposa, existiendo indicios de la comisión de un delito de blanqueo de capitales al no haberse justificado el origen de los fondos ingresos en Suiza.

Según el auto, para el acceso de las partes a la causa cuyo secreto de sumario que ahora se alza, deberán aportar DVD en el Juzgado nº3 y podrán comparecer ante el Juzgado nº6 a partir del 27 de julio de 2015 con los DVD, para que se les haga entrega de las actuaciones y declaraciones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El juez ve indicios de un posible «concierto» entre De Pedro y Marcos Martínez para ascender en el PP