Borrar
Los efectivos no volverán a acceder al interior de Cerredo hasta este viernes.
Las tareas de rescate del cuerpo de Calviño se retomarán el viernes tras asegurar la zona

Las tareas de rescate del cuerpo de Calviño se retomarán el viernes tras asegurar la zona

Las Brigadas de Salvamento Minero no volverán a acceder al interior de la explotación hasta que no se proyecte el hormigón y se asegure la zona donde el minero quedó atrapado con su camión

a. cubillas-leonoticias.com

Jueves, 16 de julio 2015, 20:05

Las labores del rescate del cuerpo sin vida de Roberto Calviño atrapado en un camión en el interior del túnel de la mina de Cerredo se retomarán este viernes después de que el elevado riesgo de hundimientos obligase a media mañana de este jueves a suspender las labores.

Será una vez que la zona este asegurada y esté fuera de peligro, una vez que se haya proyectado el hormigón en la zona afectada por el derrumbe, cuando los efectivos vuelvan a entrar a la explotación para de una vez por todas recuperar el cuerpo del minero fallecido.

Precisamente, según ha asegurado a leonoticias.com el responsable de Fitag-UGT, Moises Díez, una empresa se encuentra actualmente trabajando para proyectar hormigón gutinado en la zona afectada que, según estimaciones del delegado sindical, tiene un tamaño de 20 metros cuadrados y una altura de 15 metros.

Una vez asegurada la zona, los miembros de la Brigada de Salvamento Minero, que ya habían logrado cortar buena parte de la cabina del camión para proceder al excarcelamiento del cuerpo, volverán a retomar las labores de rescate tras más de 24 horas sin descanso de intenso trabajo sacando toneladas de piedras y carbón.

El cuerpo del minero que se encuentra atrapado por un derrabe en una de las galerías del túnel de Cerredo, a unos dos kilómetros de la entrada del túnel de la mina de Degaña. El minero fallecido llevaba justo un año trabajando en el interior de esta explotación y, según testimonios de sus compañeros, tenía previsto cogerse vacaciones este jueves.

Complicado rescate

Fue en torno a las 6:00 horas de este jueves cuando se desvanecían todas las esperanzas después de que los efectivos de rescate visibilizaban el cuerpo sin vida del lacianiego Roberto Calviño dentro de su camión completamente sepultado en piedras.

De ahí que para acceder a él, los operarios tuvieron que acceder por encima del hundimiento a través de un agujero para bajar por detrás del camión para, una vez allí, acceder a la cabina del vehículo y proceder a la recuperación del cadáver.

Unas tareas que además se complicaron por el uso de máquinas de gasolina que elevaban los niveles de CO2, elevando los peligros de la zona. De ahí que fuese necesaria la solicitud de máquinas neumáticas para continuar accediendo al interior de la mina.

Una complicada situación que además agudiza la angustia vivida en el exterior de la mina donde desde la tarde de este miércoles se encuentran los familiares, amigos y compañeros de Calviño . Está siendo demasiado duro, asegura Díez.

Incrementa la seguridad

Más aún cuando, según recuerda el responsable de Fitag-UGT, la zona donde tuvo lugar el accidente era segura, dado que por elevado tránsito de vehículos se había reforzado en los últimos meses. Sin embargo, dentro de la mina uno nunca está seguro porque puede pasar cualquier desgracia.

De ahí que, según ha advertido, sea completamente la información que algunas voces apuntaron a este periódico sobre el recorte en las medidas de seguridad sea "completamente falso".

Aunque inicialmente estaba previsto que en la tarde de este jueves se podría reanudar las tareas de rescate del minero, no será hasta este viernes cuando se volverá a acceder al interior de la mina para recuperar el cuerpo para, una vez practicar la autopsia, trasladar los restos mortales de Calviño al municipio de Villablino, donde residía Roberto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Las tareas de rescate del cuerpo de Calviño se retomarán el viernes tras asegurar la zona